Llega la primera fecha del Campeonato Aviru Trail 2020 (esta vez con 420 corredores)

Este domingo 12 inicia una nueva temporada del Campeonato Aviru Trail, la carrera pedestre desarrollada en el interior del país, que en cinco fechas invita a los atletas a desafiar sus límites venciendo los obstáculos que impone la naturaleza. En esta primera largada del año participarán 420 corredores.

Image description

El campeonato 2020 Aviru Trail se trata de la segunda edición de una serie de carreras pedestres organizadas por el Club Aviru Trail en cinco fechas diferentes a lo largo del año, y que consiste en correr 10K, 20K o 30K en entornos naturales, ya sean senderos o caminos secundarios, cerros, montes, y cruzando arroyos y ríos. La competencia está orientada a deportistas nacionales y extranjeros tanto amateurs o profesionales de 14 años para arriba sin límites de edad.

Las fechas y localidades del evento deportivo son las mismas del año anterior, siendo la primera fecha el 12 de enero en Altos, Cordillera, donde el lugar de largada escogido es la Posada Tajy Cañada, desde las 7:00. La segunda fecha se dará el 8 de marzo en el distrito Gral. Garay, Guairá, mientras que la tercera será el 13 y 14 de junio en Ybytyruzú, también en Guairá, con la particularidad de que en vez de 30 son 50 kilómetros y agrega una distancia, 100K, denominándose así Ultra-Trail Guaraní. La cuarta y quinta fecha se realizan el 30 de agosto y 8 de noviembre, respectivamente, en Ybycuí y Paraguarí.

Las carreras se realizan en ambientes totalmente naturales con senderos señalizados y con puestos de hidratación y alimentación en puntos clave de cada trazado. Según nos lo comentó Gustavo Arriola, vicepresidente del Club Aviru Trail, la carrera está mostrando una mayor recepción en relación a la primera edición, teniendo en cuenta que en enero del 2019 fueron 310 los corredores inscriptos, en tanto que actualmente son 420 los anotados para el domingo, con las inscripciones ya cerradas. Así también manifestó que esperan un incremento en participación del 30% como mínimo en toda la temporada.

Las personas que quieran participar de la siguiente fecha del campeonato pueden anotarse en el sitio web del club a un costo de G. 200.000. Las informaciones respecto a las carreras son publicadas en sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".