Llegó la 5ta edición del Desafío Mbarete donde competirán más de 400 atletas

Este fin de semana se desarrolla la 5ta edición del Desafío Mbarete, una competencia de crossfit que convocará a más de 400 atletas nacionales e internacionales así como al público en general aficionado a este deporte que el año pasado juntó a 2.000 personas por día.

Image description

“Este evento lo desarrollamos hace cinco años seguidos y es considerado por los atletas como la competencia más grande y difícil del país a nivel crossfit. Las inscripciones ya están cerradas y contamos con más de 400 participantes provenientes de aproximadamente 40 boxes que estarán compitiendo el sábado 13 y domingo 14 de julio. Además, tenemos premios en efectivo para los ganadores”, comentó Daniel Rojas, uno de los propietarios de Desafío Mbarete, marca organizadora de la actividad que se desarrollará en el Centro de Convenciones Mariscal de 8:00 a 21:00.

La competición se realiza en duplas del mismo sexo y consta de dos categorías que son la general para deportistas de 18 a 34 años y la máster de 35 años en adelante, las cuales se dividen nuevamente en principiante, avanzada y elite, de acuerdo a la preparación del atleta. Según Rojas, de los 400 atletas anotados cerca de 100 son extranjeros de origen argentino y brasileño.

“El crossfit es un deporte dentro de los gimnasios y hay un porcentaje importante del público al que le gusta competir, entonces desarrollamos esta experiencia con la intención de mantener la motivación de nuestra gente y también para promover la salud, el bienestar en general, para que más gente pueda engancharse con la actividad física, en este caso el crossfit, que crea toda una comunidad donde entrenar se vuelve más divertido”, expresó.

Sobre el tipo de entrenamiento que se realiza, Rojas explicó que los competidores de la categoría principiante se preparan entre 3 a 6 meses, mientras que los que forman parte de la elite se preparan entre 1 año y medio a 2, teniendo en cuenta la complejidad de los ejercicios que en esta etapa son más pesados y largos. En cuanto a la inversión mencionó que hacer crossfit implica un gasto mensual de G. 250.000 a G. 300.000, más los suplementos de G. 200.000, además de una correcta alimentación. 

“El año pasado nos posicionamos como el evento más grande de esta modalidad, tuvimos 2.000 personas por día entre sábado y domingo y en esta edición 2019 buscamos mantenernos arriba. Estamos trabajando con más de 40 marcas y más que una competencia de crossfit el Desafío Mbarete es como una convención de fitness, de modo que varias empresas estarán exponiendo sus productos y servicios. El acceso es libre y gratuito entonces esperamos a todos los que quieran participar”, finalizó Rojas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.