Los juegos ASU 2022 ya tienen el visto bueno de Odesur (atraerán a unos 6.700 atletas de 15 países)

La comisión de seguimiento de Odesur, encabezada por Mario Moccia, evaluó de manera positiva los avances logrados a nivel organizativo, y está confirmada la realización de los Juegos Suramericanos 2022 en nuestro país.
 

Image description
Image description
Image description

Durante dos jornadas de trabajo en las que recibieron informes de todas las áreas de trabajo y visitaron las obras, los emisarios de Odesur evaluaron puntos clave como ser la estructura actual del comité organizador, infraestructura deportiva, transporte, deportes, hospedaje y alimentación. La edición número XII de los juegos Odesur se disputará del 1 al 15 de octubre en Asunción y se estima que participarán unos 6.700 atletas de 15 países.

Tras las revisiones, “para Odesur está todo en marcha y previsto”, mencionó Moccia. Dijo además que cree que se llegará sin problemas a estos juegos que “serán los mejores”. El representante destacó también el trabajo colaborativo entre la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y el comité organizador.

Si bien por la pandemia hubo una pausa “es importante tener siempre conciencia de la relevancia que implican estos Juegos para la región”, expresó el directivo. En cuanto al legado que quedará para el país, consideró que “el complejo de tiro es un motivo para enorgullecerse porque es algo de primer nivel lo que tienen en Paraguay”.

Legados tangibles en infraestructura
ASU 2022 colaborará con la reactivación económica del país debido a su masiva convocatoria y dejará como legado la habilitación de centros deportivos de primer nivel. Este fue uno de los puntos destacados por la titular de la SND, Fátima Morales, en la conferencia ofrecida para presentar las apreciaciones de los visitantes de Odesur.

“Además de la cultura del deporte que pensamos se instalará, también estamos trabajando para dejar legados tangibles, como la infraestructura de primer nivel”, explicó la ministra. La misma dio a conocer el mensaje del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien manifestó que “los Juegos Asunción 2022 son un compromiso país”.

“Quiero destacar la importancia de estos encuentros porque, al final de las cargadas jornadas de trabajo que se cumplen, podemos ver todo lo que hemos crecido en este gran proyecto de organizar unos juegos suramericanos históricos”, señaló.

El comité organizador señaló que las evaluaciones y visitas serán cada vez más frecuentes de manera a poner a punto esta cita regional de gran envergadura que le fue confiada a nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).