Los torneos de la UEFA vuelven en agosto: Serán a eliminación directa y sin público 

La UEFA dio a conocer finalmente las decisiones tomadas respecto a la continuación de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League 2019/2020, competiciones que fueron interrumpidas en marzo y que finalmente volverán el próximo agosto. Sin más alternativas, los dos torneos europeos que mantienen expectantes al mundo futbolero a lo largo del año, deberán desarrollarse a puertas cerradas, en formato de fase de final y en un único estadio a partir de los cuartos de final.

Image description

En lo que a la UEFA Champions League respecta, el campeonato quedó interrumpido el pasado miércoles 11 de marzo en los octavos de final, dejando en la incertidumbre a ocho equipos. Ayer, finalmente la UEFA anunció que las disputas restantes se desarrollarán en el estadio del equipo local los días 7 y 8 de agosto, de modo que los partidos podrán jugarse en Turín, Mánchester, Múnich y Barcelona respectivamente. El resto de los partidos ya fueron concluidos, con Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid, Leipzig y Atalanta ya clasificados para cuartos de final.

No obstante, de acuerdo a lo acordado en el mes de junio, los cuartos de final, las semifinales y la final de esta temporada se jugarán en formato de fase final en Lisboa, Portugal. Esto significa que todos los próximos encuentros serán a partido único y se disputarán entre el Estadio del Sport Lisboa e Benfica del Benfica (que también será la sede de la final) y el Estadio José Alvalade del Sporting CP. 

Los cuartos de final tendrán fecha del 12 al 15 de agosto y  las semifinales entre el 18 y 19 de agosto, mientras que la esperada final será el 23 de agosto.

En cuanto a la  UEFA Europa League, la organización tomó la misma decisión en relación con los partidos de octavos de final, que se jugarán en los estadios de los clubes que serán locales pero en los días 5 y 6 de agosto. En tanto que los cuartos de final, semifinales y final se disputarán en formato de eliminación directa en cuatro ciudades de Alemania: Colonia, Duisburgo, Düsseldorf y Gelsenkirchen. Se conocerá al campeón de la competencia el 21 de agosto en Colonia,en estadio a definir.

Junto a estas disposiciones, la UEFA dispuso que todos los encuentros se disputarán a puerta cerrada hasta nueva orden. Como lo explicó la institución, para dicha decisión el comité ejecutivo tuvo en cuenta la protección de la salud de todos los que participan en los partidos así como del público en general; la responsabilidad de proporcionar el entorno más seguro para los partidos a fin de garantizar el progreso de las competiciones; y la garantía de la equidad deportiva dentro de un panorama muy irregular, puesto que algunos países permiten y otros prohíben la asistencia a los estadios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)