Minigolf New York: una nueva propuesta de entretenimiento deportivo llegará a Asunción

Se trata de un espacio deportivo ambientado en la ciudad de Nueva York que estará abierto al público de martes a domingo desde el próximo 29 de enero. Es el primer minigolf en Asunción y el primero del país con este formato de entretenimiento, que además, planea extenderse a otras localidades del territorio nacional.

Image description

“El minigolf consiste en un deporte de distinción y diversión, especial para compartir con amigos, familia, para hacer negocios o simplemente entretenerse y despejarse. Cualquier persona de cuatro o 100 años puede jugar, no se necesita conocimiento o saber jugar golf”, comentó Jorge Escobar, quien junto a la emprendedora Monserrat Marquez, está al frente de la iniciativa, ambos son paraguayos residentes en Nueva York.

El establecimiento comprende 18 hoyos en un espacio totalmente ambientado en la ciudad global de Estados Unidos, cada jugador deberá poner a prueba su destreza para superar obstáculos y completar el circuito con la menor cantidad de golpes posibles.

El recorrido es más corto que el de un campo de golf de tamaño normal, los golpes son menos forzados y la técnica es diferente ya que la menor distancia requiere una forma especial de golpear la pelota, para que esta tome la dirección correcta hacia el hoyo sin necesidad de mucha fuerza ni de levantar demasiado el palo. Para jugar minigolf no es necesario tener experiencia previa puesto que es un deporte muy fácil de aprender y todos lo pueden hacer de una forma entretenida. 

Escobar mencionó también que el lugar contará con un espacio para el tercer tiempo, comer y beber, y tendrá la opción de alquiler para eventos privados, lo cual se puede solicitar mediante reserva previa contactando de manera telefónica con la gerencia del lugar.

Se trata del primer minigolf en Asunción y el primero en el país con este formato de entretenimiento. Según el propietario, tienen el propósito de abrir otras sucursales en el territorio nacional así como presentar otras alternativas de entretenimiento. “Decidimos abrir este local porque consideramos que Paraguay necesita más lugares de entretenimiento diversos como los que existen en USA”, expresó el propietario. 

Minigolf New York está ubicado en Atilio Peña 1259 c/ Florida, en barrio Jara de Asunción y abrirá sus puertas a todo público desde el 29 de enero, de martes a jueves de 12:00 a 22:00, viernes y sábados de 11:00 a 00:00, y domingo de 11:00 a 22:00. El costo de acceso será alrededor de G. 70.000 para adultos y G. 50.000 para niños de hasta 12 años. Asimismo, cada entrada incluye lecciones cortas para aprender las reglas del deporte y cómo jugar, además de los palos y pelotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.