Mundo ovalado: Super Bowl 2024, el más caro de la historia (y el que logrará récord en apuestas)

Uno de los eventos deportivos más vistos en todo el mundo se llevará a cabo este domingo 11 de febrero, y contará con la presencia de figuras como Lionel Messi y los cantantes Usher y Taylor Swift. 

Image description

Los equipos de los Kansas City Chiefs y los de San Francisco 49ers, disputarán una nueva edición del mundialmente reconocido juego del Super Bowl LVIII, el partido más importante de la National Football League (NFL).

La gran cita está prevista para este domingo a partir de las 20:30 (hora paraguaya). Y desde hace algunas semanas, la expectativa en torno al juego creció de una manera increíble, pues será nada menos que el Super Bowl más caro de toda su historia.

Como menciona la plataforma estadounidense Tick Pick, los boletos de ingreso para el evento se cotizan en el mercado regular entre US$ 8.188 y US$ 12.932, es decir, un 85% más caro que la edición 2023, que tuvo una media de US$ 5.678.

La explicación a esa expectativa es que será la revancha entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers, dos de los equipos más tradicionales de los Estados Unidos. Estos se habían enfrentado en la edición de 2020, en el cual el ganador fue el equipo de Kansas City.

Las Vegas, Nevada, es la ciudad que albergará el evento deportivo más importante del país norteamericano. Y al tratarse de la ciudad reina de las apuestas a nivel mundial, se espera que el Super Bowl 2024 sea el que logre un récord en cuanto a cantidad de apostadores en Estados Unidos.

De hecho, la Asociación Americana de Apuestas espera que para el juego de este domingo 67,8 millones de estadounidenses realicen apuestas a favor de uno de los equipos participantes, lo que significaría un aumento del 35% con respecto al juego llevado a cabo en el 2023.

La esperada presencia de Taylor Swift y Lionel Messi

Además de lo mencionado, lo que también genera entusiasmo es que este Super Bowl contará con la presencia de figuras de gran renombre, como la cantante récord en cuanto a giras mundiales, Taylor Swift, quien estará en las gradas alentando a su pareja, Travis Kelce, jugador de los Chiefs. 

Desde el pasado octubre, cuando el romance entre Swift y Kelce se hizo público, la cantante le generó más 330 millones de dólares a los Chiefs y la NFL en sí, lo que demuestra el poderío económico que genera la artista pop.

Por otro lado, el crack argentino del fútbol Mundial y figura del Inter Miami, Lionel Messi, también dirá presente, por lo que se convierte en una atracción más de tremenda valía. De hecho, según información del New York Times, el futbolista campeón del mundo recibirá por esa participación 14 millones de dólares.

Otras figuras que igualmente formarán parte de este gran show son Tom Brady, Jenna Ortega, David y Victoria Beckham y Anthony Hopkins.

El show de medio tiempo

El medio tiempo estará a cargo del cantante Usher, cantante, productor y compositor estadounidense que vendió más de 75 millones de álbumes y 200 millones de copias a lo largo de su carrera. En Paraguay las alternativas para disfrutar del juego rey de la NFL en televisión son ESPN y Fox Sports, además del servicio de Star+.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.