Paraguay a los JJOO París 2024: Medallas tendrán un trozo de la mítica Torre Eiffel

La organización de los juegos a realizarse entre el 26 julio y el 11 agosto próximos incluyó un elemento sorpresa dentro de la composición de las preseas por las que competirán los deportistas de todo el mundo.

Image description

Exactamente después de 20 años, después de haber cosechado la medalla de la plata en Atenas 2004, la selección paraguaya de fútbol volverá a marcar presencia en unos Juegos Olímpicos, tras consagrarse campeón del Preolímpico Sub 23 llevado a cabo en Venezuela.

El equipo dirigido por Carlos Jara Saguier venció al combinado local por el marcador de 2 a 0 y, de esta manera, se alzó con el trofeo de mejor equipo y se convirtió en el representante 1 de Sudamérica para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Argentina, que venció a Brasil por 1 a 0, se quedó con el vice campeonato, asegurándose el derecho de ser Sudamérica 2 en la gala deportiva más importante a nivel mundial.

Un trozo de la Torre Eiffel

Vale mencionar que París se viene preparando para dicho evento desde hace ya varios años y, además de anunciar un considerable aumento en la cantidad de dinero a repartir entre las delegaciones participantes, recientemente hizo un anuncio que sorprendió a propios y extraños.

Los organizadores incluyeron un elemento sorpresa dentro de la composición de las preseas de oro, plata y bronce. “Cada una de las preseas de París 2024 estará adornada con una pequeña pieza de París y un símbolo de Francia: la Torre Eiffel", informa el sitio oficial de los JJ.OO.

"Lo que es más impactante este año es tener parte del metal original de la Torre Eiffel, el hierro, en estas medallas. Y eso es lo que queríamos hacer: inspirar a todos estos atletas de 2024 con este metal", agregó Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024.

De esta manera, cada deportista que se haga con una medalla de oro, plata o bronce, se llevará nada menos que 18 gramos de la Torre Eiffel, inaugurada el  31 de marzo de 1889.

Premios

Las federaciones internacionales que participen en París 2024 se repartirán alrededor de US$ 600 millones, según el portal Sportbusiness, suponiendo un incremento del 11% con respecto al monto repartido en los Juegos de Tokio 2020 y Río de Janeiro 2016.

Para la repartija de premios se realiza una distinción de tres grupos en relación a los deportes en competencia. El grupo A engloba atletismo, gimnasia y deportes acuáticos y se destina a estas categorías el 7% del total de los ingresos generados.

El Grupo B incluye básquetbol, fútbol, voleibol, tenis y ciclismo, con un 4,4% de ingresos sobre el total, respectivamente. Finalmente, para el grupo C y el grupo D, los ingresos van desde el 2,3% al 3,1% y las categorías incluyen deportes como boxeo, bádminton, remo, judo, golf, rugby, hípica y esgrima, entre otros.

“Ojalá podamos pelear por la de oro”

Julio González Ferreira, ex futbolista y medallista de plata con Paraguay en Atenas 2004, se refirió a esta nueva clasificación a los Juegos Olímpicos, además de mencionar al DT Carlos Jara Saguier y al preparador de arqueros, Diego Barreto, con quienes precisamente compartió aquella inolvidable hazaña.

¿Qué significa para Paraguay volver a unos Juegos Olímpicos?

Volver a estar en unos JJOO, para Paraguay es volver a estar en la vidriera del Mundo, en un sitial importante. Sudamérica tiene solo dos lugares que normalmente suelen ser ocupados por Argentina y Brasil, por lo que es muy complicado lograr una clasificación que esta vez se nos volvió a dar.

¿Te vienen a la mente momentos vividos en el 2004?

Volver a revivir esos momentos realmente es algo muy lindo, muy emocionante. Ver a estos chicos dejar todo en cada partido y clasificarse, a todo el grupo de aquella época nos devolvió la ilusión, un montón de emociones y una alegría incomparable.

¿Cómo viste a la selección?

Esta selección preolímpica nos está devolviendo la esperanza, el creer en nosotros mismos. Se ve que es un equipo muy compacto, muy unido y eso se vio plasmado en cada uno de los partidos.

¿Se puede pensar en lograr la de oro?

Ojalá podamos pelear por la de oro, Paraguay se merece estar en lo más alto y lograr el puesto más importante de los Juegos Olímpicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.