Paraguay Pádel Open convoca a deportistas de alto nivel mundial (deporte registra alto crecimiento internacional)

Paraguay Pádel Open es un torneo de nivel internacional en el que 60 de las mejores parejas de los circuitos femenino y masculino estarán presentes en competencia del 22 al 26 de marzo en el SND Arena. Por primera vez las mejores jugadoras del mundo en este deporte desembarcarán en Paraguay, que así se suma al calendario del World Padel Tour.

Image description

“Queremos que se convierta en el evento de referencia a nivel deportivo y social de Paraguay. Vamos a ver las gradas del SND Arena llenas casi toda la semana. También veremos un gran flujo de gente en el exterior, debido a que se va a montar un gran village y patio de comidas”, manifestó sobre sus expectativas Jesús Ballvé, director general de Paraguay Pádel Open.

Respecto a la organización, Ballvé refirió que una sociedad con socios españoles, argentinos y paraguayos lleva adelante la preparación de la competencia. La empresa a la cual representa se denomina Jajapoha Eventos SA.

“El objetivo es que Paraguay sea parte de uno de los eventos deportivos más fascinantes que se puede ver hoy en día a nivel mundial y lo podamos hacer sostenible económicamente para que perdure en el tiempo”, dijo el director general de Paraguay Pádel Open.

Jesús Ballvé explicó que pueden participarán los mejores jugadores y jugadoras del mundo, según el Ranking World Padel Tour. Además, se dará oportunidad a una pareja paraguaya de hombres y a otra de mujeres, que saldrán de un torneo de acceso a celebrarse unos días antes.

Ballvé comentó, con relación a auspicios de empresas paraguayas, que los ingresos recibidos bajo este concepto están muy por debajo de lo esperado, comparado con lo registrado en otros países.

“Es la primera vez que en Paraguay se puede tener acceso en directo a una prueba del circuito profesional de pádel a nivel mundial; y además traemos el circuito masculino y el circuito femenino. Son dos torneos en uno”, explicó Ballvé sobre el evento.

Pádel en la actualidad en Paraguay

Ernesto Rosato, entrenador de pádel con 30 años de experiencia en Paraguay, explicó sobre el nivel de desarrollo de este deporte en el país. “En este momento el pádel paraguayo llegó a un punto de altísimo protagonismo dentro del deporte en general, con una gran cantidad de complejos y con una base de jugadores practicantes cada vez mayor. Ahora se encuentra en un proceso de profesionalización en base a inversiones de grandes marcas en jugadores nacionales con un gran futuro en el pádel mundial”, refirió Rosato.

Respecto a la popularidad que tuvo el pádel en los 90, el entrevistado explicó que tuvo un resurgimiento que se cimentó en la explosión mundial del deporte -y Paraguay no estuvo ajeno-, al hecho de ser una de las actividades permitidas en pandemia, con altos estándares de bioseguridad y un alto acatamiento a los mismos.

Otro pilar fue su gran nivel de sociabilidad. Rosato agregó que el pádel, junto al fútbol y el rugby, son deportes que involucran un tercer tiempo para compartir entre los amigos. Afirmó que esto da pie también a una gran afluencia de practicantes femeninas, quienes encontraron en el pádel el deporte para su cuidado físico y para el encuentro social.

“La tardía explosión de complejos de pádel en el Paraguay trajo sus beneficios en la implementación de canchas de última tecnología, siendo uno de los países de mejor calidad en infraestructura y densidad en complejos por metros cuadrados en las principales ciudades”, valoró Rosato.

El entrenador manifestó que la ventaja del pádel es la variedad de practicantes admitidos, y que por ello no importa edad, sexo o condición física. Dijo que simplemente importan las ganas de pasar un buen momento deportivo y social, haciendo que este deporte tenga una expansión, tanto entre jóvenes como entre personas de mayor edad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)