Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.

Image description
Image description

El Congreso, que coincide con el centenario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en la FIFA, se celebrará en un contexto de gran relevancia para el país, al ser la sede del sexto Congreso realizado en Sudamérica. Paraguay, cuna de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), será el epicentro de este gran acontecimiento, donde se reunirán más de 1.200 delegados de todo el mundo, entre ellos representantes de las seis confederaciones globales: la Confederación Africana de Fútbol (CAF), la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), la Conmebol, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).

Este Congreso se desarrollará en la sede ampliada del centro de convenciones de la Conmebol en Asunción, entre el 12 y el 16 de mayo de 2025. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la importancia de esta ocasión como una oportunidad para celebrar los 100 años de la APF en la FIFA, con un espíritu de unidad en el fútbol mundial. “Gracias a la APF y a la Conmebol, lideradas por los presidentes Robert Harrison y Alejandro Domínguez, por garantizar que Paraguay sea sede de este Congreso”, expresó Infantino.

Además, resaltó que este será el primer Congreso Ordinario de la FIFA en Sudamérica sin la organización directa de una Copa Mundial, lo que le otorga una singular importancia histórica.

Este evento se suma a una serie de logros que colocan a Paraguay como un actor destacado en el ámbito futbolístico internacional. El país ha sido parte de la historia de la Copa Mundial de la FIFA, participando en ocho ediciones y siendo uno de los equipos que estuvo en el torneo inaugural en 1930 en Uruguay. La selección paraguaya también ha tenido una destacada participación en otros torneos de la FIFA, incluyendo competiciones de fútbol sala, fútbol playa y categorías menores.

Además, Paraguay fue sede de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA en 2019, y sigue siendo un lugar clave para el fútbol en Sudamérica. En 2025, Chile será el anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, mientras que Colombia albergará la Copa Mundial Femenina Sub-20 en 2024.

Un Congreso que marca el futuro

El 75º Congreso de la FIFA no solo será un espacio para debatir y decidir el futuro del fútbol mundial, sino también una plataforma para fortalecer las relaciones y la cooperación entre las diferentes regiones del mundo. Para Paraguay, es una oportunidad única de mostrar al mundo su compromiso con el desarrollo del fútbol y consolidarse como un referente en la organización de grandes eventos deportivos internacionales.

Con este Congreso, Paraguay celebra no solo su centenario de membresía en la FIFA, sino también su creciente influencia en el ámbito global del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?