Patinaje artístico, un deporte que ya le dio a Paraguay una medalla y la sede de un torneo mundial

(Por Carlos Darío Torres) Programado inicialmente para desarrollarse en 2020, la pandemia postergó para este año el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico. La concesión de la realización del certamen ecuménico a nuestro país es una muestra del crecimiento de este deporte en el Paraguay.

Image description
Image description

El patinaje artístico se practica en el país hace más de 30 años, pero como consecuencia del crecimiento técnico que fueron adquiriendo, a través de las capacitaciones que recibieron, los atletas comenzaron a ganar medallas y el deporte a ser más conocido y a ganar espacio en la prensa paraguaya.

“Hoy estamos muy bien conceptuados en este deporte a nivel internacional. Paraguay es top 5 en Sudamérica y tenemos medallistas en todas las categorías. Nuestra mejor representante es María Sophia Veiluva, quien obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Barcelona, en 2019”, afirmó Lorena Veiluva, presidente de la Confederación Paraguaya de Patinaje.

Prueba de prestigio alcanzado por Paraguay en esta disciplina deportiva es que la organización y la sede del campeonato mundial le fue concedido a nuestro país. Inicialmente debía disputarse el año pasado, pero por la pandemia se hará recién este año. Arranca el 29 de setiembre y se extenderá hasta el 9 de octubre.

Número creciente
Actualmente hay entre 900 y 1.000 patinadores en todo el país, siendo Asunción y Gran Asunción las zonas donde más se practica este deporte, particularmente en Luque, Fernando de la Mora y San Lorenzo. También está muy desarrollada la actividad en Itapúa, Alto Paraná, y comienza a despuntar en Pedro Juan Caballero y en el Chaco.

En Paraguay el 99% de los practicantes son mujeres, algo particular de nuestro país donde el patinaje artístico está considerado un deporte femenino, con toda la carga de prejuicio que eso conlleva para los varones que quieren dedicarse a esta actividad. Esta visión no es compartida en el resto del mundo, donde hay tantos atletas hombres como mujeres.

“Hay 28 clubes federados en el país y yo recomiendo que los padres lleven a sus chicos a practicar en un club cercano a sus casas o a sus trabajos, para que sea más práctico y más llevadero porque los entrenamientos para poder avanzar, hay que hacerlos todos los días”, dijo Veiluva.

Lo ideal es comenzar la práctica cuando el chico ya tiene la motricidad desarrollada, a partir de los cuatro años, si bien niños de tres años con suficiente agilidad como para iniciarse en la disciplina. Tampoco hay una edad límite, pues hay incluso atletas de 30 años compitiendo en mundiales.

Los iniciados pueden comenzar con los patines para recreación, con precios desde G. 500.000, que son de procedencia china. “Son los que recomendamos para la iniciación porque a partir de ahí uno puede saber si el niño tiene interés y va a seguir practicando; ahí el entrenador recomendará comprarle un patín mejor”, explicó Veiluva.

Un patín básico para continuar la práctica estaría entre G. 1.000.000 y G. 1.200.000 y los patines profesionales, para alto rendimiento, pueden costar por encima de los US$ 1.500, dependiendo de los accesorios que tengan. “La vestimenta para la práctica diaria puede ser ropa deportiva cómoda; para las competencias sí se requiere diferentes trajes acordes a las coreografías que desarrollan los patinadores. Este es un deporte muy lindo, muy complejo, muy técnico; se desarrolla mucha destreza a través de la práctica de patinaje artístico, exige un estilo de vida muy cuidado”, reveló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos