Que empiece el juego: Los eventos deportivos que se vienen en 2021

Este 2020 el mundo del deporte sufrió un duro golpe con la cancelación de los Juegos Olímpicos así como otros importantes eventos y el confinamiento de miles de atletas, de modo que el nuevo año llega cargado de valiosas competencias entre ellos los Juegos Panamericanos Junior de Cali, el mundial de futsal y el mundial de remo.

Image description

Campeonato Mundial de Balonmano Masculino 2021 

El XXVII Campeonato Mundial de Balonmano Masculino, más conocido como handball en Paraguay, se celebra cada dos años y la próxima edición tendrá lugar en Egipto del 13 al 31 de enero en cuatro sedes: Alejandría, El Cairo, Giza y la Nueva Capital. Participarán un total de 32 selecciones nacionales de cinco confederaciones representando a Sudamérica, Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021

Es uno de los eventos deportivos juveniles más importantes que se llevará a cabo en el continente este año. La fecha establecida es del 5 al 19 de junio, en las ciudades Cali y Valle del Cauca, Colombia. Participarán 3.500 atletas de 14 a 22 años provenientes de 41 naciones y que competirán en 27 deportes.

Copa América 2021

La XLVII edición de la Copa América será realizada del 11 de junio al 10 de julio en Argentina y Colombia, teniendo como sede cinco ciudades argentinas y cuatro colombianas. Participarán los 10 equipos afiliados a la Conmebol más Australia y Qatar como selecciones invitadas. 

Juegos Olímpicos de Tokio 

La cita deportiva más importante del mundo celebrada cada cuatro años se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, con la participación de más de 11.000 atletas de 206 comités olímpicos de todo el mundo. La XXXII Olimpiada tendrá el número récord de 33 competiciones, con 339 eventos que transcurrirán en 42 sedes de competición diferentes en la capital japonesa. Días después de la culminación del certamen iniciarán los Juegos Paralímpicos, del 24 de agosto al 5 de setiembre. 

Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2021

Se trata de la novena edición del Mundial de Futsal FIFA, copa disputada por las selecciones masculinas de las asociaciones miembros de la FIFA. La competición estaba fijada del 12 de setiembre al 4 de octubre de 2020, en Lituania - Europa, pero fue postergada hasta un año más tarde, del 12 de setiembre al 3 de octubre de 2021. Hasta la fecha clasificaron al evento 15 selecciones, entre ellas Paraguay, Argentina, Brasil y Venezuela. Las disputas tendrán lugar en tres estadios de las ciudades Kauna, Klaipeda y Vilnius.

Campeonato Mundial de Remo

El campeonato, a realizarse en Eslovenia en 2020, se llevará a cabo finalmente en Shanghái - China, entre el 17 y el 24 de octubre. Es el evento anual más grande y el más importante del deporte, dura ocho días.

Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17

El Sudamericano Femenino Sub-17 será la VII edición de este torneo en el que compiten todas las selecciones afiliadas a la Conmebol. El torneo se disputará en Uruguay, en un principio de noviembre a diciembre, sin embargo fue postergado y aún no tiene fecha exacta. 10 son los equipos que forman parte del certamen y los tres primeros lugares obtienen una plaza a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2022 a disputarse en la India.

 I Juegos Suramericanos Máster - Santiago 2021

Se trata de un certamen planeado para el 10 al 21 de marzo en Chile, sin embargo, debido a la situación actual del país en relación al COVID-19 fue postergado y la próxima fecha se dará a conocer a mediados de este año. Según el sitio web oficial del evento, serán más de cinco mil los deportistas -de 35 a 95 años- que participarán, en 12 disciplinas deportivas. 

Juegos Sudamericanos Escolares

La XXVI edición de los Juegos Sudamericanos Escolares postergado en 2020 será celebrado este año en diciembre, según lo informado por el  Consejo Sudamericano de Deportes (CONSUDE) meses atrás. En el evento participan adolescentes de 12 a 14 años de todos los países de la región.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.