RolleaPy: el grupo que promueve el patinaje como deporte en las calles de Asunción y apunta a profesionalizarlo

(Por DD) Los rollers son accesorios que tal vez muchos recordarán por su popularidad entre los 90 y principios del 2000 a nivel mundial, sin embargo, hay grupos que aún promueven este deporte como una actividad sana y cool. Ese es el caso de RolleaPy, una comunidad de personas que hace dos años organiza clases gratuitas y circuitos de patinaje urbano en las calles de Asunción.

Image description
Image description
Image description
Image description

“En un principio nos juntábamos para dar clases gratuitas a gente que quería practicar el deporte y mientras más pasaba el tiempo vimos que había más personas con interés en sumarse a nuestro encuentro”, expresó uno de los coordinadores, Guillermo Salomón, quien comentó que el proyecto nació con un grupo de seis amigos y actualmente los eventos de RolleaPy suelen juntar más de 40 personas que practican el deporte, mientras más de 200 están cercanas la organización.

Uno de los espacios habituales de encuentro de los deportistas es en el estacionamiento del Congreso de la Nación, pero están habituados a recorrer circuitos que incluyen el microcentro de Asunción, la avenida Guido Boggiani y la Costanera de Asunción. “Actualmente estamos parando un poco con las clases gratuitas porque con la cantidad de gente que viene, la Costanera de Asunción ya se nos hace pequeña, además de que no podemos exponernos tanto al COVID-19", manifestó.

Un punto a tener en cuenta es que RolleaPy no realiza clases pagas, lo que no significa que sus miembros no ofrezcan clases particulares, como es el caso de Salomón, quien afirmó que actualmente dedica sus tardes exclusivamente a enseñar el deporte. En lo que respecta al perfil de las personas que se interesan más por andar en rollers, el coordinador de RolleaPy señaló que prácticamente no existen límites de edad, ya que acuden chicos, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores hasta 60 años.

“Una limitación que existe para practicar el patinaje con rollers es la poca disponibilidad de los accesorios, debido a que no hay muchas tiendas en Asunción. Existe todavía una visión que cataloga al patinaje como un juego y en realidad es un deporte que requiere de accesorios que garanticen la seguridad”, indicó Salomón. Además, aprovechó para mencionar que actualmente, junto a un amigo, cuenta con una tienda online llamada Ikki Roller Py, que distribuye rollers y accesorios de la marca Rollerblade y Fila importadas de Europa y de esa forma intentan satisfacer la demanda, la cual es cada vez más creciente.

Ámbito profesional
Según Salomón, el patín carrera –modalidad que consiste en levantar velocidad- es un rubro grande que aún Paraguay no está explotando profesionalmente, no obstante, existen algunas experiencias de competidores paraguayos en el exterior. “Hay muchos deportistas que como particulares participaron de competiciones en la región, personalmente fui a torneos en la modalidad aggressive en Brasil y Uruguay. Pero representando a Paraguay aún no contamos con corredores internacionales”, subrayó.

Por último, destacó que en la actualidad el Comité Olímpico Paraguayo esté formando a personas en la modalidad patín carrera junto al venezolano nacionalizado paraguayo Julio Mirena, quién es un deportista que cuenta con prestigio internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.