Se viene la novena edición del DTA Open 2018

El Club Deportivo Alemán DTA, con la colaboración de Lácteos Trébol para su línea Vida Sana, organiza la novena edición del DTA Open 2018 - Copa Vida Sana Trébol, torneo de tenis que forma parte del circuito NIV-SEN temporada 2018 de la Asociación Paraguaya de Tenis.

Image description

Manuel Aldama –coordinador deportivo DTA– explicó cómo nació esta iniciativa: “Se había replanteado la parte deportiva del club en el 2009 y desde entonces empezamos a trabajar con las diferentes federaciones de tenis, una de ellas es la Asociación Paraguaya de Tenis a la cual estamos afiliados. Solemos hacer diferentes torneos, infantiles, y fue así que creamos el DTA Open”. También agregó: “Lo hacemos como parte de un evento ya programado, eso beneficia al desarrollo de las actividades deportivas del club donde pueden competir socios y no socios, ese es el motivo fundamental”.

El torneo se realizará el lunes 10 de setiembre en las instalaciones del Club Deportivo Alemán a partir de las 19:00, de lunes a viernes y se extenderá de tres a cuatro semanas. Las categorías habilitadas son las siguientes: Singles 2ªD, 3ªD, 4ªD, 2ªC, 3ªC y 4ªC. Para participar del torneo es necesario contar con el NIT (Número de Identidad de Tenista), que se puede obtener solicitándolo en las oficinas de APT.

Sobre las expectativas afirmó: “Esperamos realizarlo de forma exitosa. Este es un evento para socializar, para realizar actividad física que beneficie a la salud porque estamos auspiciados por la empresa Trébol que trabaja con productos relacionados a la salud”, comentó Aldama.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la secretaría del Club Deportivo Alemán al (021) 200-200 o al 228111. También a la secretaría de la APT llamando al (021) 524-880 o 525 943 o con Manuel Aldama director del torneo al (0981) 372-280.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.