Tiro con arco: un deporte en el que la fuerza mental es el mayor aliado para tirar la flecha

El tiro con arco es una disciplina que requiere de mucha habilidad y concentración para disparar flechas a objetivos situados hasta a 70 metros de distancia con una precisión exacta. En Asunción, existen cerca de siete clubes donde se practica este deporte, mientras que la federación regidora del deporte cuenta con poco más de 80 federados. 

“Estábamos trabajando con la directiva y levantando la disciplina de a poquito ya que al ser un deporte amateur no contamos con muchos medios, aun así lo estabamos intentando y teníamos mucho apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP) pero todo se cortó por la pandemia”, comentó César Brítez, presidente de la Federación Paraguaya de Tiro con Arco (Fepta), quien señaló que la institución tiene más de 80 federados, pero que existen más practicantes.

Si bien existen muchas modalidades de este deporte, el tiro con arco olímpico es solo uno (con arco recurvo) y se puede competir individual, en grupo de tres del mismo sexo, o mixto en pareja, mientras que los torneos pueden ser indoor (bajo techo) y outdoor (al aire libre). En indoor, las reglas establecen una distancia de 18 metros entre el arquero y el objetivo, en tanto que en outdoor es de 50 o 70 metros (en olimpiadas solo 70).  

El sitio oficial de Tokio 2020 explica que el objetivo del tiro con arco es disparar flechas lo más cerca posible del centro del blanco. Las dianas de tiro con arco olímpico tienen un diámetro de 122 cm con una serie de 10 anillos de puntuación concéntricos, separados en cinco colores. El color interior, el dorado o amarillo, obtiene 10 o nueve puntos. Los “dieces” miden solo 12,2 cm de diámetro, aproximadamente el tamaño de una manzana. Los arqueros disparan al blanco desde una distancia de 70 metros, que supone más o menos el ancho de dos aviones de medio alcance puesto el uno al lado del otro.

De acuerdo al portal, el tiro con arco es una disciplina que requiere de habilidad y concentración, pero a la hora de competir va más allá demandando tanto fortaleza física y mental. “No hace falta decir que esta tarea exige una habilidad considerable con el arco, pero también es un deporte en el que la más mínima distracción puede llevar a un error, lo que hace que la fuerza mental sea la clave de la victoria”, según el sitio web.

En Paraguay, se trata de un deporte centralizado en la capital Asunción y limitado a clubes como el Centenario, Club Internacional de Tenis (CIT), el Mbigua, Club Deportivo Sajonia y Rakiura, entre otros, no obstante, el presidente de la federación manifestó que antes de la pandemia estaban trabajando en su expansión y que hoy ya existen otras dos escuelas, una en Ciudad del Este y otra en San Juan Bautista. Asimismo, mencionó que existe una escuela de la federación en los predios del COP.

La Federación Paraguaya de Tiro con Arco forma parte de la Federación Internacional de Tiro con Arco, más conocida como World Archery Federation, y también de la Confederación Panamericana de Tiro con Arco (World Archery Americas). Britez señaló que cuentan con atletas de alto rendimiento y nombró a Paz Brítez y Alejandro Benítez como dos de sus arqueros destacados. A la vez, sostuvo que participan en eventos internacionales, algunos de los últimos fueron los Juegos Olímpicos de la Juventud en Rosario, Argentina, el Grand Prix de México en 2018, el Panamericano de Medellín, Colombia, los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, entre otros.

Para quienes estén interesados en el deporte, el presidente expuso que es posible iniciarse desde los siete años, pero depende mucho de la fuerza del niño. Agregó además que es necesario el asesoramiento de un profesional debido a que los elementos a utilizar son personalizados, puesto que los mismos dependen del físico de cada persona y tienen un costo elevado que va creciendo de acuerdo a la evolución del atleta. Solo un arco raso se puede obtener desde los US$ 700 dólares y un juego de flechas cuesta desde US$ 200 hasta US$ 500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.