TuPase conecta a gimnasios con empresas y sus colaboradores en Uruguay y Paraguay

TuPase es una aplicación móvil de origen uruguayo que propone a las empresas involucrar a sus colaboradores en las actividades físicas mediante el acceso a más de 600 centros de fitness adheridos en Uruguay y Paraguay. La app se encuentra en Paraguay desde el 1 de diciembre y planea expandirse a más países como Chile y Perú.

Image description
Image description

TuPase es un programa de bienestar corporativo que, pagando una única cuota mensual, permite realizar distintas actividades deportivas en más de 600 centros de fitness adheridos en Uruguay y Paraguay. Lo vendemos a empresas para que lo brinden como un beneficio a sus colaboradores. Conectamos gimnasios con empresas y sus empleados”, explicó Sebastián Fernández, cofundador de la app. En la actualidad, la aplicación cuenta con más de 7.000 usuarios y acuerdos con más de 100 empresas que hacen 30.000 reservas mensuales. 

El vocero manifestó que el funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Cuando se cierra un acuerdo con una compañía, los colaboradores de la misma simplemente deben buscar en la app una actividad que sea de su agrado y en la zona que mejor le quede, para posteriormente reservar directamente desde TuPase, en el momento en que la reservación es realizada se genera un código QR que luego es validado en el centro deportivo escogido y listo. Fernández agregó que la plataforma cuenta con más de 150 actividades diferentes desde spinning, crossfit, funcional, pilates, entre otras. 

“El objetivo de la iniciativa es multiplicar la cantidad de personas que realizan actividad física en Latinoamérica facilitando el acceso a través de las empresas comprometidas con sus colaboradores. Por su parte, las corporaciones se benefician al tener empleados más activos y saludables y por lo tanto más felices, lo que repercute en la rotación y el ausentismo de manera directa, mientras que los gimnasios y demás captan el público corporativo y ganan más”, comentó.

El cofundador de TuPase mencionó que la plataforma fue lanzada en Uruguay en julio de 2019 y en Paraguay el 1 de este mes. A la vez, agregó que en nuestro país se encuentran en conversaciones con Petrobras, CPA Ferrere, Unilever y PedidosYa, y que muchas veces al tener empresas clientes en Uruguay con sucursal en Paraguay, se genera una sinergia, no obstante, también están conversando con empresas paraguayas de manera directa.

“Decidimos llegar a Paraguay debido al nexo que tiene con Uruguay, hay varias compañías que tienen operaciones en ambos países. Tuvimos una excelente recepción de todas las empresas que contactamos, varias ya nos incluyeron en su presupuesto para 2021. Esperamos seguir conversando con más corporaciones”, declaró.

El emprendimiento tiene en la mira la posibilidad de expansión a países como Perú y Chile con el objetivo de ofrecer este servicio no solo a más compañías sino también garantizar la posibilidad de continuar con el ejercicio físico a las personas que se encuentren de viaje ya sea de negocios o por placer.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).