Turismo deportivo: Maral Turismo apunta a posicionarse en este nicho (primero con Euro Fútbol Trip)

La operadora mayorista, Maral Turismo, lanzó una nueva propuesta para amantes del fútbol, se trata de una excursión para experimentar los partidos en vivo de las mejores ligas de Europa. La salida será en febrero del 2024.

Image description

José Brunetti, director comercial de la firma, expresó que es el primer ensayo del producto. “Para comenzar a posicionarnos y ampliar diferentes tipos de productos sobre el nicho deportivo”, indicó.

Con el Euro Fútbol Trip, Maral Turismo brindará a los viajeros la oportunidad de asistir a partidos de fútbol de alta calidad en algunos de los estadios más emblemáticos del mundo. La excursión incluye visitas a ciudades como Madrid, Barcelona, Londres y París.

“Hemos diseñado cuidadosamente esta excursión para ofrecer una experiencia auténtica y emocionante para los viajeros que desean experimentar la pasión del fútbol europeo de primera mano”, remarcó.

La experiencia no solo incluye los partidos, sino también actividades como visitas guiadas por la ciudad, degustaciones de comida local, visitas a museos y estadios de fútbol, y muchas otras actividades relacionadas con el mundo del fútbol.

La excursión está disponible para viajeros individuales o grupos, y se puede personalizar para adaptarse a los intereses y presupuestos específicos de cada viajero.

Euro Fútbol Trip consiste en un viaje a Europa enfocado a ver partidos de las mejores ligas de fútbol del mundo, la Ligue 1 de Francia, La Liga de España y la Premier League de Inglaterra, apunta a jóvenes, y también es una experiencia ideal para padres e hijos. Es una experiencia única en la vida para los fanáticos del fútbol”, señaló Brunetti.

Acerca de la tendencia a comercializar paquetes dirigidos, como el caso de conciertos y eventos, y cuyos resultados generan buenas expectativas, el ejecutivo manifestó que los nichos deben ser grandes para obtener mejores ganancias.

“Mientras más dirigido el paquete, mayores posibilidades hay de tener un éxito, solo que si el nicho es muy pequeño, las posibilidades de conversión de ventas también son más pequeñas. Buscamos generar nuevos productos inexistentes, a través de la innovación”, refirió. Se puede reservar a través de las agencias de viajes y la salida será en febrero de 2024.

“Las expectativas son altas, es un producto que busca satisfacer las necesidades de un nicho desatendido como es el viaje para hombres, si bien no es exclusivo para hombres, apunta a ellos. Una vez que dimos a conocer el producto estamos recibiendo excelentes comentarios y consultas sobre la experiencia que estamos presentando”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.