Un año deportivo con algunos logros proyectan un mejor 2022

El año deportivo estuvo marcado por los diferentes torneos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y por la participación de los atletas paraguayos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Si bien en este último evento no se lograron medallas, la experiencia vivida fue altamente positiva para los atletas.


 

Image description

El primer campeonato del año, denominado "Centenario del Club Sportivo Luqueño", tuvo como campeón a Libertad, quien levantó su vigésimo primer título a nivel local. El conjunto dirigido por Daniel Garnero acumuló 38 puntos, dejando atrás a Olimpia con 33 unidades, Nacional con 30 y Cerro Porteño con 28, entre los principales lugares.

El máximo artillero del Apertura fue el delantero de Nacional, Leonardo Villagra, con 10 tantos. Detrás quedaron Óscar Cardozo con 9, y Mauro Boselli con 7 tantos.

El torneo Clausura, denominado "César Zabala", tuvo un final apasionante debido a que el campeonato se decidió en la última fecha y en los últimos minutos del encuentro entre Guaraní y Cerro Porteño.

El aurinegro llegó al encuentro con dos puntos menos que el azulgrana, pero rápidamente se puso como ganador (2-0). Todo era fiesta en Dos Bocas, hasta que en tiempo agregado, Guaraní se quedó sin su arquero y un central, ambos expulsados, y el Ciclón logró la igualdad (2-2) y levantó su título 34 a nivel local.

Al final la tabla quedó con Cerro Porteño campeón con 38 puntos, Guaraní vicecampeón con 36 unidades y tercero Sol de América con 28. Lorenzo Melgarejo y Sebastián Ferreira, ambos de Libertad, fueron los goleadores del torneo con 9 tantos.

El renacer franjeado
Luego de que se suspendiera en el 2020 a raíz de la pandemia, este año se volvió a disputar la Copa Paraguay. En esta edición, la tercera, Olimpia se coronó campeón por primera vez al vencer en la final a Sol de América por 3-1 en tanda de penales, luego de que en tiempo reglamentario el juego finalizara 2-2.

Este nuevo título le dio la posibilidad a Olimpia de disputar la final de la primera edición de la Súper Copa contra Cerro Porteño. El Ciclón fue el campeón con más puntos logrados durante el Apertura y el Clausura.

La victoria fue para el conjunto franjeado por 3-1, que de esta forma se convirtió en el primer equipo campeón de la Súper Copa y cerró el año con dos trofeos.

Un adiós inesperado
Para la temporada 2022 volverán a ser 12 equipos en la Primera División del fútbol paraguayo, entre ellos cuatro que provienen de la División Intermedia. General Caballero de Juan León Mallorquín, Resistencia y Tacuary lograron el ascenso de forma directa, mientras que Ameliano tuvo que disputar la promoción frente a Sportivo Luqueño.

En el mano a mano entre estos equipos, el conjunto de la V azul obtuvo el pase a la máxima categoría, condenando al Auriazul a jugar en la Intermedia la próxima temporada.

Presencia internacional
Fabrizio Zanotti (golf) y Verónica Cepede (tenis) fueron los abanderados de Paraguay en la ceremonia de apertura de los Juegos de Tokio 2020, los cuales se llevaron a cabo en el 2021.

A los mencionados acompañaron los nadadores Luana Alonso (primeros Juegos) y Benjamín Hockin (cuartos Juegos, terceros por Paraguay), la atleta Camila Pirelli (primeros), Agua Marina Espínola (ciclismo), Alejandra Alonso (remo) y Derlys Ayala (maratón).

En octubre Asunción fue sede del Mundial de Patinaje Artístico, evento que posicionó a Paraguay como opción para ser sede de competencias deportivas. Además, según los organizadores, ingresó al país más de US$ 1,2 millones gracias a la cita ecuménica de la disciplina.

En los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021, que culminó a principios de este mes, Paraguay cosechó 10 medallas, dos doradas, cuatro de plata y cuatro de bronce. En rugby, Olimpia Lions terminó cuarto en la Súper Liga Americana de Rugby.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.