Superseis habilitó una sucursal virtual con el objetivo de facilitar las compras
(Por Taylor) Imagine una partida de ajedrez global donde las piezas no son ejércitos, sino fortunas. Estamos presenciando el mayor movimiento voluntario de capital en la historia moderna, una migración sin precedentes que está redibujando el mapa del poder económico.
(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)
Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.
(Por BR) Ramón Silva, maestro y poeta, creció en el barrio Tacumbú entre el castellano y el guaraní, aprendiendo la lengua en la calle y en los mercados asuncenos, experiencia que llevó luego a la poesía y a los medios, integrando la generación poética del 80.
(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.
El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.
(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.
(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.
(Por SR) El rugido de los motores aún no invade los caminos de Itapúa, pero la expectativa ya se siente en cada rincón del departamento. Del 28 al 31 de agosto, la región será escenario del World Rally Car (WRC) Paraguay, y los preparativos avanzan con ritmo firme para que la competencia internacional se viva a pleno y deje huellas más allá de la pista.
(Por BR) María la Paz, una marca paraguaya dirigida por Iciar Bravo, nació en el 2013 con el propósito de inspirar a las mujeres a ser auténticas, regalando amor, alegría y paz a través de la ropa. Iciar es diseñadora paraguaya con experiencia internacional, ella decidió volver al país para transformar su pasión en una propuesta que hoy trasciende fronteras.
(Por TA) Paraguay tendrá representación en el Mundial de Rally (WRC): Diego Domínguez Bejarano, campeón de la WRC3 2024, competirá en 2025 en tres categorías: JWRC, WRC3 y WRC2, con vehículos Ford Fiesta Rally3 y Toyota GR Yaris Rally2, bajo equipos Teo Martín Motorsport y M-Sport Polonia.
Tu opinión enriquece este artículo: