AFD lanza su quinta emisión de bonos ODS por G. 120.000 millones para impulsar vivienda, educación y mipymes

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anunció la quinta emisión de su Bono de Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), por un valor de G. 120.000 millones. Enfocado en el impacto social, el capital recaudado será destinado al financiamiento de programas de vivienda, educación y apoyo a mipymes, con el objetivo de generar un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de los paraguayos.

Image description

La colocación se realizó a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), con un plazo de seis años y una tasa de interés del 7,00%, con pagos trimestrales de intereses y devolución del capital al vencimiento. Esta es la primera emisión del año dentro del programa de Bonos ODS, autorizado por un total de G. 500.000 millones.

Vivienda, educación y mipymes: pilares del desarrollo

En el sector habitacional, los fondos permitirán el acceso a créditos para la compra de viviendas, beneficiando a familias paraguayas y promoviendo el crecimiento del sector de la construcción. Esto generará empleo directo e indirecto, dinamizando la economía nacional.

En cuanto a educación, la emisión financiará estudios de posgrado dentro y fuera del país, facilitando la especialización de profesionales paraguayos y fortaleciendo el capital humano del país. Esta inversión contribuirá a la competitividad global de Paraguay, impulsando la innovación y el crecimiento económico sostenible.

Asimismo, se destinarán recursos al financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), clave para el desarrollo del ecosistema empresarial y la generación de empleo. La AFD busca fortalecer este sector, considerado motor de la economía nacional.

Compromiso con el desarrollo sostenible

La emisión de este bono refuerza el compromiso de la AFD con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, abordando desafíos sociales y económicos de manera integral. Además, contribuye a diversificar las fuentes de financiamiento del país, fortaleciendo la estabilidad financiera y atrayendo inversiones extranjeras.

Con esta iniciativa, la AFD reafirma su misión de promover proyectos que impulsen el desarrollo inclusivo y sostenible en Paraguay, consolidando su papel como un actor clave en la transformación económica y social del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.