Antonio Marcondes: “Paraguay se perfila como un destino estratégico para la inversión brasileña”

El grado de inversión alcanzado por Paraguay abre nuevas oportunidades, considera Antonio Marcondes, embajador de Brasil en Paraguay. Subraya la economía dinámica, fundamentos sólidos y estabilidad como atractivos para los extranjeros.

Image description

En el caso de Brasil, la colaboración con Paraguay no solo fortalecerá ambas economías, sino que también permitirá el desarrollo de mercados para productos paraguayos en Brasil y viceversa. “La expectativa es clara: Paraguay se perfila como un destino estratégico para la inversión brasileña”, sostiene el embajador de Brasil.

En este contexto, la Embajada de Brasil en Paraguay oficializó su apoyo al mayor evento de negocios entre ambos países, la 15º edición de la Expo Paraguay Brasil 2024, organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), a realizarse los días 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”, que tiene como objetivo potenciar la colaboración bilateral.

"La Embajada de Brasil en Paraguay ha estado apoyando esta exposición desde sus inicios, ya que se trata de un evento de gran relevancia que reúne tres elementos clave: empresarios, un enfoque sólido en inversiones y un fuerte énfasis en el conocimiento”, señala Marcondes.

Este año, la rueda de negocios —uno de los pilares más importantes de la expo—, será coordinada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que refuerza la capacidad de generar nuevas oportunidades comerciales y de colaboración entre los actores clave del mercado.

El diplomático insta a las empresas a aprovechar y participar en esta edición, ya que el espacio reunirá a personas interesadas en hacer negocios. “Los asistentes podrán conectar con potenciales compradores, tanto de productos paraguayos como brasileños.

A menudo, pequeñas y medianas empresas carecen del impulso necesario, a pesar de contar con productos de calidad, conocimiento y posibilidades de inversión”.

En la actualidad, los desafíos comerciales entre Paraguay y Brasil se están abordando mediante un enfoque colaborativo que resalta la importancia de sus lazos amistosos.

Ambos países disfrutan de un momento de alineamiento político y visiones comunes, lo que potencia su relación, asegura Marcondes. “Más allá de la cercanía geográfica, ambas naciones demuestran un interés genuino por el bienestar del otro, donde el desarrollo positivo en uno de ellos repercute favorablemente en el otro, evidenciando que su relación va más allá de la mera vecindad”.

Apex-Brasil estará en la Expo Paraguay Brasil 2024

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), que se dedica a promover productos y servicios brasileños en el extranjero, así como a atraer inversiones en sectores clave de la economía, será parte de la Expo Paraguay Brasil con un importante espacio

Apex apoya a 12.000 empresas en 80 sectores de la economía brasileña, que a su vez exportan a alrededor de 200 mercados.

Junio Dantas, director de la CCPB y coordinador general de la Expo Paraguay Brasil, resalta que el acuerdo con la Embajada de Brasil en Paraguay, la convierte en uno de los principales patrocinadores del evento. Este apoyo es una de las iniciativas más significativas a lo largo de los años. “Esto destaca la magnitud del evento, consolidado como la principal plataforma de negocios entre ambos países, y la segunda rueda de negocios más importante del país”, afirma.

La expo contará con un área de exposiciones que reunirá a más de 130 expositores. Asimismo, se habilitará un pabellón de startups en el que varias empresas presentarán sus proyectos en una competición, según Dantas. Añade: también ofreceremos un programa de conferencias de altísimo nivel. Los asistentes podrán disfrutar de eventos culturales, incluyendo un espacio dedicado a las artes, así como el famoso campeonato de Caipirinha, que se llevará a cabo durante los dos días del evento”.

Además del apoyo de la Embajada de Brasil en Paraguay, igualmente se sumaron otras importantes entidades como el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rediex, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otras más.

Para esta edición de la Expo Paraguay Brasil, se espera la participación de aproximadamente 600 empresas, superando las 489 del evento en el 2023. La proyección de negocios generados asciende a más de US$ 210 millones.

Más informaciones en el 0976 983 881 o pueden inscribirse directamente ingresando a http://www.expoparaguaybrasil.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.