Así cerraron los bancos en 2024: más ganancias, más créditos y menor morosidad

Al cierre de 2024, los bancos locales reportaron ganancias por valor de US$ 673 millones (G. 5,3 billones) al tipo de cambio actual, lo que representó un crecimiento del 21,2% en el negocio. De las 17 entidades que componen el sistema financiero, 16 reportaron un aumento en sus utilidades.

Image description

Según el Boletín Estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), este crecimiento del 21,2% significó un incremento de aproximadamente US$ 118 millones en el sector.

Uno de los hitos del año fue la autorización del BCP, en mayo de 2024, para la fusión entre ueno bank y Visión Banco. Además, ese mismo año, el BCP concedió la licencia a Finexpar para operar como Zeta Banco.

Carteras

En cuanto al comportamiento de la cartera de créditos, 2024 cerró con un crecimiento del 21,1% en comparación con 2023, alcanzando un total de US$ 21.910 millones. Las entidades con mayor volumen de cartera fueron:

  • Sudameris: US$ 4.034 millones

  • Banco Continental: US$ 3.964 millones

  • Itaú: US$ 2.967 millones

Por otro lado, los depósitos registraron un incremento del 12,4% respecto a diciembre de 2023, sumando un total de US$ 21.171 millones. En este segmento, las entidades con la mayor cartera de ahorros fueron:

  • Banco Continental: US$ 3.392 millones

  • Itaú: US$ 3.178 millones

  • Sudameris: US$ 3.171 millones

En cuanto a la morosidad bancaria, se observó una disminución en el ratio, cerrando en 2,20%, por debajo del 2,98% reportado en diciembre de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.