Córdoba Day en Asunción: Oportunidades de inversión y expansión comercial con sectores estratégicos para Paraguay

El próximo jueves 3 de octubre, Córdoba mostrará todo su potencial productivo, comercial y turístico en la ciudad de Asunción, Paraguay, durante el Córdoba Day. En esta tercera edición participarán representantes de cámaras y sectores empresariales, universidades y funcionarios provinciales. El objetivo es posicionar a Córdoba en el mercado global, promoviendo sus productos, servicios y oportunidades de inversión.

Image description

En este nuevo Córdoba Day, una delegación multisectorial cordobesa se vinculará directamente con sus pares paraguayos, promoviendo el intercambio, la vinculación y las relaciones comerciales e institucionales, a través de presentaciones, rondas de negocios y experiencias culturales.

Para esta oportunidad, la comitiva cordobesa estará integrada por una representación multisectorial, que se conformó tras un análisis de oportunidades comerciales emergentes entre Córdoba y los países de destino.

Esto permitió identificar los sectores con mayores potencialidades para el desarrollo a partir de las ventajas y potencialidades del intercambio comercial entre Córdoba y Paraguay, con énfasis en sectores estratégicos para ambas regiones: maquinaria agrícola, economía del conocimiento, educación de posgrado, turismo médico, electricidad.

Así, se diseñó una agenda que prevé el desarrollo de diversas acciones concentradas en una jornada, donde representantes de los sectores públicos, privados y académicos de Córdoba expondrán las ventajas competitivas para impulsar acciones de comercio internacional, inversiones y promoción turística.

Además, y para fortalecer los lazos entre los asistentes, se compartirá una experiencia gastronómica y cultural, con degustación de productos típicos cordobeses.

Finalmente, se prevén reuniones por sectores para entablar relaciones entre sectores afines. Para el armado de la comitiva empresaria se tiene en consideración información provista por el Área de Inteligencia Comercial de ProCórdoba.

Los Córdoba Day son iniciativas del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba y la Agencia Córdoba Turismo, que en esta oportunidad contó con la ayuda y participación de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, la Embajada Argentina en Asunción, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp) y la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Cronograma

Córdoba Day Asunción

Jueves 3 de octubre desde las 8:50.

Hotel Crowne Plaza Asunción (Calle Cerro Corá 939, Asunción, Paraguay)

Delegación cordobesa: comitiva multisectorial integrada por autoridades provinciales y representantes de sectores empresariales de los siguientes rubros: maquinaria agrícola economía del conocimiento; educación de posgrado; turismo médico; electricidad.

La agenda del día incluirá: coffee y bienvenida institucional, presentación de la matriz productiva de Córdoba y su oferta exportable, presentación de la oferta turística de Córdoba, networking y mesas sectoriales, brunch y experiencia culinaria típica de Córdoba.

Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones para empresas de Paraguay: clic aquí Por dudas o consultas comunicarse a mailto:inversiones@procordoba.org (Área de Promoción de Inversiones - Agencia ProCórdoba).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).