Córdoba Day en Asunción: Oportunidades de inversión y expansión comercial con sectores estratégicos para Paraguay

El próximo jueves 3 de octubre, Córdoba mostrará todo su potencial productivo, comercial y turístico en la ciudad de Asunción, Paraguay, durante el Córdoba Day. En esta tercera edición participarán representantes de cámaras y sectores empresariales, universidades y funcionarios provinciales. El objetivo es posicionar a Córdoba en el mercado global, promoviendo sus productos, servicios y oportunidades de inversión.

Image description

En este nuevo Córdoba Day, una delegación multisectorial cordobesa se vinculará directamente con sus pares paraguayos, promoviendo el intercambio, la vinculación y las relaciones comerciales e institucionales, a través de presentaciones, rondas de negocios y experiencias culturales.

Para esta oportunidad, la comitiva cordobesa estará integrada por una representación multisectorial, que se conformó tras un análisis de oportunidades comerciales emergentes entre Córdoba y los países de destino.

Esto permitió identificar los sectores con mayores potencialidades para el desarrollo a partir de las ventajas y potencialidades del intercambio comercial entre Córdoba y Paraguay, con énfasis en sectores estratégicos para ambas regiones: maquinaria agrícola, economía del conocimiento, educación de posgrado, turismo médico, electricidad.

Así, se diseñó una agenda que prevé el desarrollo de diversas acciones concentradas en una jornada, donde representantes de los sectores públicos, privados y académicos de Córdoba expondrán las ventajas competitivas para impulsar acciones de comercio internacional, inversiones y promoción turística.

Además, y para fortalecer los lazos entre los asistentes, se compartirá una experiencia gastronómica y cultural, con degustación de productos típicos cordobeses.

Finalmente, se prevén reuniones por sectores para entablar relaciones entre sectores afines. Para el armado de la comitiva empresaria se tiene en consideración información provista por el Área de Inteligencia Comercial de ProCórdoba.

Los Córdoba Day son iniciativas del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba y la Agencia Córdoba Turismo, que en esta oportunidad contó con la ayuda y participación de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, la Embajada Argentina en Asunción, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp) y la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Cronograma

Córdoba Day Asunción

Jueves 3 de octubre desde las 8:50.

Hotel Crowne Plaza Asunción (Calle Cerro Corá 939, Asunción, Paraguay)

Delegación cordobesa: comitiva multisectorial integrada por autoridades provinciales y representantes de sectores empresariales de los siguientes rubros: maquinaria agrícola economía del conocimiento; educación de posgrado; turismo médico; electricidad.

La agenda del día incluirá: coffee y bienvenida institucional, presentación de la matriz productiva de Córdoba y su oferta exportable, presentación de la oferta turística de Córdoba, networking y mesas sectoriales, brunch y experiencia culinaria típica de Córdoba.

Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones para empresas de Paraguay: clic aquí Por dudas o consultas comunicarse a mailto:inversiones@procordoba.org (Área de Promoción de Inversiones - Agencia ProCórdoba).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)