Exxel Technologies ingresa al mercado bursátil con su primera emisión por valor de G. 40.000 millones

Exxel Technologies SAE llevó a cabo su primera emisión de Bonos dentro de su Programa de Emisión Global G1, marcando un hito significativo en la trayectoria de la empresa por un valor total de G. 40.000 millones.

Image description

La emisión fue realizada en guaraníes y se emitió una serie de: G. 40.000 millones con plazo de vencimiento de 3 años a una tasa de 8,50% anual con pago de intereses trimestrales y pago de capital al vencimiento. Además, cuenta con la posibilidad de rescate anticipado al haberse transcurrido dos años contados desde la fecha de la emisión.

Entre las características del instrumento emitido por Exxel Technologies, se destaca que el mismo cuenta con la Codeudoría Solidaria de Casa Boller SA, una empresa con 88 años de trayectoria en Paraguay, líder dentro del rubro de la salud.

Esta emisión se oficializó con el acto simbólico de la “campanada” en la Casa de Bolsa de Asunción, durante un acto simbólico en el que participaron: Andrea Campos Cervera, Fabricio Serrati y Sebastián Campos Cervera, como representantes de Exxel y el grupo Boller.

“Exxcel Technologies nace como el brazo financiero del Grupo Boller. Casa Boller es una empresa que tiene casi 90 años en el mercado siendo líder en el sector farmacéutico. Una empresa que, a lo largo de estos años, ha demostrado compromiso con la excelencia y con la innovación. Y gracias a eso, con mucho orgullo, hemos sido elegidos, y seguiremos siendo elegidos, como aliados estratégicos de las grandes empresas multinacionales de salud del mundo”, expresó Andrea Campos Cervera.

La colocación de bonos fue liderada por Investor Casa de Bolsa, cuyos representantes destacaron el gran interés y la alta demanda por la emisión de títulos de la entidad.

El capital captado a través de esta emisión será destinado en su totalidad para capital operativo.

Exxel Technologies SAE cuenta con una calificación de “pyA+” con tendencia estable, asignada por Solventa&Riskmétrica Calificadora de Riesgos S.A.; la calificación se fundamenta en adecuados niveles de solvencia, aumentos de utilidades e indicadores de rentabilidad.

“Esta emisión es una herramienta de competitividad, de inteligencia financiera, en el marco de nuestro plan estratégico de crecimiento para seguir ofreciendo estas oportunidades en el rubro de la salud, para todos los paraguayos. Como todos sabemos, la salud nos espera”, señaló Andrea Campos Cervera. 

Exxel Technologies 

Exxel Technologies SAE nace como el brazo financiero de Casa Boller SA, que cumple 88 años de trayectoria en Paraguay, con raíces suizo - alemanas y un legado de cuatro generaciones dedicadas a la salud. Hoy, la empresa combina la visión estratégica de la familia — custodia de los valores y la cultura organizacional— con una gestión profesional, liderada por un equipo independiente y altamente calificado. Esta articulación entre legado, excelencia operativa y confianza internacional es una de sus mayores fortalezas y la base sobre la cual proyecta su crecimiento futuro.

Constituida en 2002, Exxel se integra como parte estratégica del Grupo Boller, con experiencia en soluciones para el sector de salud pública, con foco en innovación, calidad y acceso a tratamientos de alta complejidad.

Con un nuevo enfoque mirando al futuro, Exxel trasciende su rol como empresa para consolidarse como un aliado estratégico del sistema de salud, desempeñando un papel clave en la provisión de medicamentos de alta complejidad que cambian la vida de personas y familias. La empresa crece con la firme convicción de que invertir en salud es invertir en el futuro. En 2025, esa visión se fortalece con un nuevo hito: la emisión de bonos de Exxel, una oportunidad para quienes creen en el desarrollo sostenible, en la innovación, y en el impacto real que puede generar el capital bien dirigido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.