Paraguay ajusta expectativas: inflación proyectada a la baja y crecimiento económico sostenido en 2025

Los analistas económicos revisan a la baja las expectativas de inflación en Paraguay para 2025, ubicándola en 3,7%. Además, se prevé un crecimiento interanual del 2,7% en ventas impulsado por los sectores de servicios, construcción y comercio.

Image description

Paraguay inicia el 2025 con un panorama macroeconómico alentador. Según el informe semanal del Departamento de Investigación Macroeconómica de Itaú Unibanco, las expectativas de inflación han sido ajustadas a la baja. La mediana proyectada para el cierre del año se sitúa en 3,7%, y para 2026 en 3,6%. A corto plazo, las expectativas para los próximos 12 meses y el horizonte de política monetaria se mantienen en 3,5%.

En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), los analistas anticipan un descenso gradual, proyectando un 5,75% para fines de 2025 y 5,50% para 2026.

Por otro lado, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) destacó un crecimiento interanual del 2,7% en noviembre de 2024, acumulando una variación positiva del 6,5% en los primeros 11 meses del año. Este desempeño se atribuye principalmente al dinamismo de los sectores de servicios, construcción y comercio, mientras que las manufacturas presentaron resultados negativos.

El tipo de cambio también mostró estabilidad relativa, cerrando en 7.897 guaraníes por dólar estadounidense, un aumento del 0,24% respecto a la semana previa.

Este contexto de estabilidad económica y reducción de la inflación plantea un entorno favorable para el desarrollo de los negocios en Paraguay, marcando un inicio de año con perspectivas optimistas tanto para empresas como para consumidores.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.