Servicios y construcción impulsaron crecimiento de la economía (incremento interanual del 3,3% en abril)

En abril de 2025, la actividad económica del país, medida a través del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento interanual del 3,3%, según datos preliminares del Banco Central del Paraguay. Con este resultado, la economía nacional acumula una expansión del 4,9% en el primer cuatrimestre del año.

Image description

El crecimiento fue impulsado principalmente por el buen desempeño de los servicios, la industria manufacturera, la generación de energía eléctrica y el sector de la construcción. Sin embargo, este dinamismo fue parcialmente contrarrestado por las caídas registradas en la agricultura y la ganadería, dos sectores que mostraron retrocesos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Dentro del sector servicios, se destacaron con resultados positivos las actividades de intermediación financiera, comercio, servicios a los hogares, transporte, inmobiliarias, restaurantes y hoteles, telecomunicaciones, información y servicios empresariales. En contraste, los servicios gubernamentales presentaron una evolución negativa.

En el sector manufacturero, la producción de aceites, productos de molinería y panadería, azúcar, bebidas y tabacos, químicos, textiles, prendas de vestir, cueros y calzados, papel, minerales no metálicos, metales comunes y maquinaria mostró un crecimiento relevante. No obstante, estas cifras fueron parcialmente opacadas por las caídas en la elaboración de carnes, lácteos y productos derivados de la madera.

La generación de energía eléctrica en las binacionales volvió a tener una incidencia positiva, al igual que la distribución interna, que siguió mostrando un comportamiento favorable.

En tanto, el sector de la construcción evidenció un aumento interanual, gracias a un mayor ritmo en la ejecución de obras tanto del sector público como privado.

Por otro lado, los sectores primarios presentaron dificultades. La agricultura sufrió una caída, en línea con las últimas estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la zafra 2024/2025, afectada principalmente por el menor nivel de producción de soja. La ganadería también mostró una disminución interanual, atribuida a un menor faenamiento de vacunos y aves, así como a la reducción en la producción de leche cruda y huevos. Sin embargo, el mayor faenamiento de cerdos ayudó a suavizar esta caída.

Finalmente, el IMAEP excluyendo agricultura y binacionales, una medida que refleja el comportamiento más estable del resto de la economía, mostró un crecimiento del 3,8% interanual en abril y acumuló un avance del 6,1% en lo que va de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.