Solar Banco recibe calificación Apy y tendencia estable de Feller Rate (gracias a respaldo patrimonial)

Solar Banco se consolida como una institución financiera sólida y confiable, según lo ratifica Feller Rate en su más reciente evaluación. La calificación asignada, denominada Apy, refleja la capacidad de generación, el respaldo patrimonial, el perfil de riesgo y la liquidez adecuada de la entidad. Con una tendencia estable, Solar Banco se destaca en el competitivo mercado financiero gracias a su compromiso con la excelencia en el servicio y su enfoque en satisfacer las necesidades de sus clientes.

Image description

Fundado en 1979, Solar Banco ha mantenido una trayectoria dedicada a proporcionar soluciones financieras tanto para empresas como para particulares, construyendo un portafolio equilibrado y diversificado. En 2022, la entidad evolucionó de financiera a banco, ampliando así su oferta de productos y servicios, incluyendo la incorporación de cuentas corrientes.

A pesar de operar en un entorno altamente competitivo, Solar Banco ha logrado posicionarse con una participación significativa en el mercado, contando con activos y patrimonio neto considerables. Su estrategia se enfoca en mantener un equilibrio entre la banca mayorista y minorista, mientras continúa expandiendo su base de clientes y mejorando la eficiencia operativa.

Los resultados financieros de Solar Banco muestran un crecimiento constante, aunque los retornos se mantienen ligeramente por debajo de los registros históricos y del promedio de la industria. Sin embargo, la entidad ha implementado medidas para fortalecer su posición patrimonial, incluyendo la emisión de bonos subordinados y la capitalización de utilidades.

En cuanto a la calidad de su cartera de créditos, Solar Banco enfrenta desafíos derivados del contexto económico y de la pandemia, especialmente en el segmento de consumo. A pesar de ello, la entidad mantiene niveles adecuados de respaldo patrimonial y cuenta con un fideicomiso para gestionar la morosidad de su cartera.

La estructura de fondeo de Solar Banco se basa principalmente en depósitos, aunque también cuenta con acceso a otras fuentes de financiamiento. Su liquidez se mantiene en niveles adecuados, lo que le permite responder eficazmente a las necesidades financieras de sus clientes.

Con una propiedad mayoritariamente local, Solar Banco se posiciona como un actor clave en el sector financiero, comprometido con el crecimiento sostenible y la creación de valor para sus accionistas y la comunidad en general. Su tendencia estable refleja su capacidad para adaptarse a un entorno dinámico y desafiante, mientras continúa brindando soluciones financieras innovadoras y de calidad.

La entidad tiene una posición acotada en el sistema de bancos y financieras, con activos por G. 2.184.269 millones y un patrimonio neto de G. 214.309 millones a diciembre de 2023, que se traducen en cuotas de mercado de 1,0% y 0,8%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.