¿Acaparamiento de Athena Foods? Ganaderos esperan que la Conacom no apruebe alquiler de FrigoNorte

“No estamos en contra de que se habilite FrigoNorte, solo que no queremos que sea a través de Athena Foods”, manifestó en charla con InfoNegocios, Fernando Serrati, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Carne (APPEC). Afirmó que aguardan un dictamen favorable de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) respecto a las intenciones de la multinacional de seguir expandiéndose en el país.

Image description

Athena Foods es una empresa subsidiaria del grupo Minerva SA, que opera en Paraguay desde hace varios años a través de las industrias frigoríficas JBS, Frigomerc, MUSSA y San Antonio, y que ahora busca sumar una planta más con el alquiler de FrigoNorte, situación que ha puesto jaque a los productores pecuarios, quienes alegan que este nuevo acuerdo de prestación de servicios, supuestamente firmado entre ambas empresas, viola normativa sobre operaciones de concentración, en perjuicio del negocio ganadero.

A raíz de este hecho, la Dirección de Investigación de la Conacom inició actuaciones previas de averiguación con el objeto de identificar posibles infracciones a la Ley de Defensa de la Competencia por parte de Athena Foods.

“Nuestra posición como gremio es que esto no debe ser aprobado por la Conacom, venimos peleando contra una empresa que tiene cinco frigoríficos, de los cuales uno cerró inmediatamente después de comprarlo, luego tiene otras dos que permanentemente están abriendo y cerrando, ¿para qué querrían otro más? Al final van a terminar perjudicando al sector porque en vez de que tengamos una boca de salida más no sabemos si van a terminar cerrándolo nuevamente. Por otro lado, la realidad es que si trabajaran al 100% de su capacidad y con todas sus plantas a full estarían acaparando más del 50% de la faena local, algo totalmente contraproducente para el productor ganadero, que no está recibiendo precios justos”, manifestó el titular de la APPEC.

“Hay una distorsión de los precios del ganado a consecuencia del dominio de este grupo empresarial en nuestro país. La Conacom ya inició un estudio sobre esto el año pasado que debería estar concluyendo, y a esto se le suma ahora este supuesto nuevo contrato con FrigoNorte”, añadió.

Indicó que en caso de que la institución se expida a favor de la multinacional, recurrirán a otras instancias para frenar el monopolio de la firma. “Vamos a buscar los medios legales para poder parar esto, vamos a encontrar la figura legal adecuada y vamos a proceder en consecuencia. No creo que la Conacom se equivoque ante tanta evidencia, ante tanto despropósito, sería muy grave si lo hiciera”, expresó.

“Hay que aclarar que no estamos en contra de que se habilite FrigoNorte, es más, estamos a favor, solo que no queremos que sea a través de Athena Foods sino a través de otro grupo empresarial, hay muchas opciones, no son los únicos”, concluyó.

La Asociación Rural de Paraguay (ARP) también emitió un comunicado por medio del cual expresa su preocupación y solicita de manera urgente a la Conacom expedirse sobre el tema. Según el gremio y basándose estimaciones realizadas por MF Inversiones SA y MF Economía SA de Manuel Ferreira, de concretarse este acuerdo con FrigoNorte, la multinacional Athena Foods pasaría a concentrar el 72,6% del mercado de la carne, lo que supone un abuso en la posición del mercado así como también de la dominancia y la práctica de la conducta abusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.