Amaltea produce en su granja leche, queso, yogurt y hasta dulce de leche de cabra

(Por LF) La Finca San Patricio SRL ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, se dedica a la producción de leche de cabra y a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos para su marca Amaltea. Se trata de un emprendimiento familiar que nació a finales del 2018 y que poco a poco logró afianzarse en el mercado con productos 100% frescos y artesanales.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En conversación con InfoNegocios, Ricardo Serafini, uno de los propietarios de la finca, comentó que la idea nació con la finalidad de acercar a la mesa del consumidor paraguayo un producto fresco, puro y noble como la leche de cabra, que además se destaca por sus propiedades y su alto valor nutricional.

“Estamos entregando una leche de cabra 100% pura y fresca, no congelada, eso es lo que nos diferencia de otros productores y marcas que actualmente se encuentran en el mercado. Es una leche sana y natural que no contiene conservantes, aditivos, ni azúcares agregados”, resaltó el productor, quien dirige el negocio junto con su hermano Santiago Serafini.

Además, comercializan quesos artesanales, yogures y dulce de leche, que pueden ser adquiridos por sistema de delivery o también en agroferias. “Estamos en tres ferias de productores, en el Agroshopping, en el Shopping Mariscal, en el Mercado Vy'a, que se realiza en el patio de la panadería Karu y los sábados en San Bernardino, en la plaza ubicada frente al ex Hotel Condovac”, especificó. 

“Los que no pueden acercarse hasta los lugares mencionados pueden hacer su pedido y sin problema le acercamos hasta su domicilio. Estamos en todas las redes sociales como Amatea – Leche de Cabra”, añadió.

Con respecto a la demanda de los productos, señaló que es muy buena y cada vez más personas, especialmente por intolerancias o recomendaciones médicas, están optando por consumir leche de cabra en lugar de la tradicional leche de vaca. “Hay muy buena aceptación, creemos que el 70% de nuestros clientes son personas que los adquieren por cuestiones vinculadas a la salud, debido a las propiedades benéficas que tiene la leche de cabra y a todo lo que aporta al cuerpo”, afirmó Serafini.

“Estamos teniendo una muy buena salida, pero no solamente por el tema de la salud sino también porque el mercado está cambiando, nuestra gastronomía, es decir, la gente hoy está ávida de nuevos sabores, buscando diversificar sus gustos con productos más sanos y naturales”, consideró.

“Es por ello, que apuntamos a que nuestra producción sea lo más cercana posible a una producción natural. La cabra en sí es un animal muy noble y en la zona en la que se encuentra nuestra finca, en Yaguarón, los animales, gracias a que pueden aprovechar la vegetación y el suelo, se desarrollan muy bien. Por sobre todas las cosas, tratamos de respetar el bienestar animal, y en ese sentido no tabulamos a nuestras cabras, solo lo hacemos de noche para juntarlas en el dormidero, pero el resto del día están a campo, disfrutando de su hábitat” concluyó.  

Más sobre de la leche de cabra
La leche de cabra es un alimento de gran valor nutricional con una composición rica en proteínas y grasas de alta calidad que proporciona casi todos los aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, fósforo y magnesio, además de vitaminas A y D, riboflavina y niacina.

La gran ventaja de la leche de cabra es su alta digestibilidad, superior a la de otros tipos de leche, debido a características propias de la grasa, la proteína y el coágulo que se forma en el estómago.

La leche de cabra es recomendable para aquellas personas que tienen problemas digestivos como úlceras, gastritis, trastornos hepáticos y no pueden consumir leche de vaca. Presenta además niveles muy bajos de lactosa –el azúcar propio de la leche–, por lo que puede resultar muy útil para personas intolerantes a la lactosa. Es poco alergénica puesto que tiene una escasa cantidad de caseína y por tanto es adecuada para quienes son alérgicos a esta proteína tan abundante en la leche de vaca. Su composición es comparable a la de la leche materna por lo que tradicionalmente se ha dado a los bebés y niños que no podían consumir esta última.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.