Apostando a la innovación: Brangus iniciará primera prueba de eficiencia de conversión alimentaria

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y Ganadera Los Lazos SA llevarán a cabo la primera prueba de eficiencia de conversión alimentaria (RFI) en nuestro país. Se trata de una tecnología avanzada que establece los kilogramos de alimento que se requieren para producir 1 kilo de carne. La misma arrancará el próximo jueves 16 de enero y tendrá una duración aproximada de 90 días. Un total de 64 toritos reproductores serán evaluados.

Image description

“La prueba de conversión alimentaria consiste en unos corrales con unos comederos que tienen unas básculas que pueden medir el consumo alimentario de cada animal que está en la prueba. Con esto se puede saber cuántos kilogramos come cada animal para ganar un kilo de peso vivo. También se harán mediciones de área de ojo de bife, marmoleo y grasa subcutánea”, comentó en charla con InfoNegocios, José Chagra, directivo de Ganadera Los Lazos y miembro de la comisión directiva de Brangus.

Explicó que es importante identificar a los individuos con mejor conversión porque hay una alta heredabilidad en ese carácter. “Siempre medimos cuántos kilogramos gana un animal pero nunca nos preocupamos por cuánta comida necesita para ganar un kilo y con esto lo podemos hacer. Existe una variación muy grande entre los individuos, hay animales que necesitan tres veces menos comida que otros para producir la misma cantidad de carne en el mismo tiempo”, indicó.

El objetivo de la prueba es recabar información de crecimiento, desarrollo, eficiencia, fertilidad y comportamiento de animales de diferente constitución genética en condiciones estandarizadas de ambiente y alimentación. Los resultados de la prueba permitirán identificar toros genéticamente superiores, evaluar variabilidad en los reproductores respecto a sus curvas de crecimiento, características de carcasa, circunferencia escrotal y capacidad espermática. También recolectar información útil a la hora de evaluar y planificar programas de mejora genética.

La prueba iniciará el jueves 16 de enero en las instalaciones del feedlot de Ganadera Los Lazos ubicado en la ciudad de Benjamín Aceval y durará aproximadamente 90 días. Participarán de la misma, 64 toritos reproductores de la raza Brangus.

Esta tecnología está ganando gran protagonismo en todo el mundo. En Sudamérica ya la están utilizando países como Argentina y Brasil, sumándose Paraguay de la mano de la mencionada empresa ganadera tras la firma de un convenio con la ACBP.  La misma es de exclusividad para los integrantes de la asociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".