Apuntan a comercializar más de 1.000 animales por feria

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la firma CLS Remates suscribieron un convenio para la realización de 11 ferias por pantalla que se llevarán a cabo a lo largo del año. La intención es incrementar el número de animales ofertados en relación a 2018 y de esta manera, favorecer tanto a productores como a compradores.

Image description
Image description
Image description
Image description

Durante el acto llevado a cabo en el salón de reuniones de la Comisión Directiva Central (CDC) de la ARP, el presidente del gremio, Luis Villasanti, resaltó que a través de estas ferias de invernada por pantalla, los productores pueden exponer la genética nacional y los interesados, acceder a mejores precios y concretar transacciones de forma rápida y segura.

“La ARP apoya ciento por ciento el trabajo y al productor paraguayo que apuesta por la ganadería nacional”, enfatizó Villasanti.

Por su parte, César Luis Sosa, representante de la firma CLS Remates, agradeció a la entidad por brindar a una empresa del interior del país, con nueve años de trayectoria en el mercado, la posibilidad y la confianza de trabajar en favor de la pecuaria paraguaya. “Hemos logrado conformar un equipo fuerte y ganador con la Asociación Rural del Paraguay”, destacó.

Según informaron los organizadores, el objetivo este año es superar los 1.000 animales por feria, teniendo en cuenta que en la pasada edición se registraron alrededor de 900 ejemplares en cada exposición televisada y que el promedio de ventas rondó los G. 1.800 millones.

Indicaron, además, que la primera feria del año se realizará este mes de febrero y que serán ofertados animales de alta calidad de diferentes cabañas del país.

Por otro lado, Villasanti comentó que durante el 2019 buscarán elevar nuevamente la tasa de procreo, ya que debido a varios factores, entre ellos el clima y la inseguridad, la faena de ganado bovino se redujo en 2018.

Mencionó también que junto a la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), continuarán impulsando la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, “que es una necesidad para el país” tanto para fortalecer el mercado interno como el externo.

Otra alianza

El lunes 18 de febrero, la Asociación Rural del Paraguay firmará también otro acuerdo con la firma rematadora Everdem para la realización de ferias por pantalla, el mismo se efectuará en la sala de sesiones de directiva de la ARP en Mariano Roque Alonso, a partir de las 11:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.