Apuntan a comercializar más de 1.000 animales por feria

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la firma CLS Remates suscribieron un convenio para la realización de 11 ferias por pantalla que se llevarán a cabo a lo largo del año. La intención es incrementar el número de animales ofertados en relación a 2018 y de esta manera, favorecer tanto a productores como a compradores.

Image description
Image description
Image description
Image description

Durante el acto llevado a cabo en el salón de reuniones de la Comisión Directiva Central (CDC) de la ARP, el presidente del gremio, Luis Villasanti, resaltó que a través de estas ferias de invernada por pantalla, los productores pueden exponer la genética nacional y los interesados, acceder a mejores precios y concretar transacciones de forma rápida y segura.

“La ARP apoya ciento por ciento el trabajo y al productor paraguayo que apuesta por la ganadería nacional”, enfatizó Villasanti.

Por su parte, César Luis Sosa, representante de la firma CLS Remates, agradeció a la entidad por brindar a una empresa del interior del país, con nueve años de trayectoria en el mercado, la posibilidad y la confianza de trabajar en favor de la pecuaria paraguaya. “Hemos logrado conformar un equipo fuerte y ganador con la Asociación Rural del Paraguay”, destacó.

Según informaron los organizadores, el objetivo este año es superar los 1.000 animales por feria, teniendo en cuenta que en la pasada edición se registraron alrededor de 900 ejemplares en cada exposición televisada y que el promedio de ventas rondó los G. 1.800 millones.

Indicaron, además, que la primera feria del año se realizará este mes de febrero y que serán ofertados animales de alta calidad de diferentes cabañas del país.

Por otro lado, Villasanti comentó que durante el 2019 buscarán elevar nuevamente la tasa de procreo, ya que debido a varios factores, entre ellos el clima y la inseguridad, la faena de ganado bovino se redujo en 2018.

Mencionó también que junto a la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), continuarán impulsando la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, “que es una necesidad para el país” tanto para fortalecer el mercado interno como el externo.

Otra alianza

El lunes 18 de febrero, la Asociación Rural del Paraguay firmará también otro acuerdo con la firma rematadora Everdem para la realización de ferias por pantalla, el mismo se efectuará en la sala de sesiones de directiva de la ARP en Mariano Roque Alonso, a partir de las 11:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.