ARP y Everdem apuntan a mejorar precio del ganado con ferias de invernada

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la empresa Everdem renovaron su alianza para la comercialización de ganado de invernada por pantalla televisada, por cuarto año consecutivo. El sector ganadero se encuentra actualmente afectado por la caída del precio del ganado gordo, por lo que el gremio y la firma rematadora, buscarán elevar esos precios a través de las ferias.

El presidente de la ARP, Luis Villasanti, manifestó durante la firma del acuerdo, realizada en el salón de la Comisión Directiva Central (CDC), que esta modalidad de ferias televisadas representa uno de los principales canales de venta, en el cual se espera beneficiar tanto al productor ganadero como a todas las partes implicadas en la comercialización.

Señaló que la renovación de este convenio llega en un momento en el cual la pecuaria nacional se encuentra afectada por la baja de precios del ganado, “por medio de las ferias buscaremos que esos precios mejoren”, sostuvo.

Villasanti resaltó la importancia de esta alianza con la empresa Everdem, pionera en nuestro país en el sistema de compra/venta de ganado por pantalla televisada, destacando la experiencia acumulada por la firma, la transparencia del sistema de certificación y la calidad de los animales que comercializa.

Según el titular del gremio, a través de este acuerdo los productores dispondrán de una herramienta importante para fomentar la compra/venta de ejemplares de invernada y consolidar el desarrollo de un mercado de ganados de calidad.

Por su parte, Roger Klein, gerente de Everdem, agradeció a la ARP la confianza brindada nuevamente y afirmó que este sistema de ventas por pantalla es una la plataforma dinámica de comercialización que supone ventajas para quienes apuestan por este tipo de negocio televisado.

Durante el 2019, la ARP junto a la rematadora Everdem llevarán a cabo un total de cuatro ferias de invernada, en las cuales se tiene prevista la comercialización de 50.000 cabezas de ganado.

Las mismas se desarrollarán en la sede de la entidad rural ubicada en Mariano Roque Alonso, el 25 de marzo, 29 de abril, 21 de octubre y 25 de noviembre, a partir de las 20:30.

Todas las ferias serán transmitidas por televisión a través del canal Paraguay TV HD para todo el país y por internet en www.everdem.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.