Arrancó Feria Innovar 2019 con novedades y atractivos para el sector agropecuario

La tercera edición de Innovar Feria Agropecuaria busca nutrir a los productores nacionales de todo lo relacionado a avances tecnológicos y nuevas prácticas de producción sostenible. Se encuentra en marcha en el predio de Cetapar, ubicado en el kilómetro 282 de la Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná y se extenderá hasta el viernes 22 de marzo.

Image description
Image description
Image description
Image description

La muestra es organizada por 47 empresas que conforman la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), y tiene como objetivo principal la transferencia de nuevos conocimientos y tecnologías al productor, con la finalidad de proporcionarle las herramientas necesarias para elevar la producción en todas las regiones del país.

Este año, la feria cuenta con un total de 130 empresas expositoras que presentan avances tecnológicos y novedades en cuanto a servicios, insumos y maquinarias destinadas al sector agrícola y ganadero. Así también, fueron incorporados nuevos espacios para los rubros lechero, porcino y hortícola.

Durante toda la semana, se estarán desarrollando charlas y conversatorios sobre temas de interés para el productor ganadero como manejo de ovinos, porcinos y equinos, feedlot, servicio de consignataria, centro genético, doma racional, cortes de carne, razas bovinas, carne Brahman y más.

Entre las conferencias magistrales a realizarse se destacan: “Certificación Sostenible: Una exigencia mundial”, a cargo del experto argentino en Certificación de Programas Sostenibles de la firma Control Union, Diego Cybulka; “Ganadería, panorama y desafíos que enfrenta el Mercosur”, que será abordado por Darlo Chiesa de FARM Mercosur; y “Las reservas forrajeras claves para producir carne y leche”, que expondrá Federico Sánchez del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Argentina.

“Esta es una feria sin fines de lucro que busca contribuir con el país y que propone soluciones tecnológicas para el productor, una feria pensada para potenciar todas las áreas que integran el sector agropecuario del país”, manifestó Raimundo Llano, presidente de la UEA, durante la ceremonia de apertura.

“Para nosotros es muy importante la igualdad, por ello, no hacemos distinciones entre pequeños y grandes productores. Nuestra filosofía es que el sector productivo es uno solo y por eso debemos unir fuerzas para lograr el desarrollo económico”, agregó.

Durante su discurso también instó a las autoridades a implementar políticas de gobierno que apunten siempre a dar prioridad a la atención de los productores en los cuatro puntos cardinales del país. “Es importante destacar que, solamente con un trabajo coordinado entre el sector público y privado, se podrá obtener resultados que se planifican”, afirmó.

Del acto de inauguración participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, el intendente de la Colonia Yguazú, Mauro Kawano, el ministro de la Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, parlamentarios, presidentes de diferentes entidades, viceministros, autoridades departamentales y locales, invitados especiales, empresarios y productores.

Los organizadores del evento esperan la asistencia de más 15.000 personas de todo el territorio nacional y también de países vecinos, teniendo en cuenta el éxito obtenido en las pasadas ediciones. El costo de las entradas es de G. 15.000 y todo lo recaudado será destinado a una causa solidaria en la región de la Colonia Yguazú. Los interesados pueden adquirir los boletos a través de la red electrónica de Ticketea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.