Atenti fanáticos del asado: Frigomerc inauguró boutique de carne en San Bernardino

(Por LF) Con la finalidad de que los amantes del buen asado puedan dotarse de cortes premium y abastecerse con todo lo necesario para el ritual a la parrilla, Frigomerc habilitó en la ciudad veraniega de San Bernardino su primera tienda boutique de carnes, que se encuentra sobre la Avenida Guillermo Naumann, frente al emblemático Hotel Los Alpes.

Image description
Image description

San Bernardino experimenta un apogeo comercial y cada día que pasa más empresas apuestan por instalarse en la ciudad del verano. En ese contexto, la firma Frigomerc decidió habilitar su primera tienda exclusiva de carnes, pensada en los amantes del asado.

“Este verano apostamos a algo distinto para estar cerca de nuestra gente, que va a estar disfrutando de sus vacaciones en el país. Sabemos que en esta temporada solo existe un menú oficial de día y de noche y queremos que en sus parrillas puedan contar con la mejor carne y con cortes seleccionados de nuestras líneas premium”, comentó Clara Vago, brand manager de Frigomerc.

Según sus estimaciones, en esta temporada muchas familias paraguayas optarán por hacer turismo interno y habrá una gran concurrencia de personas en San Ber, que no viajarán al exterior, motivo por el cual decidieron dar apertura a la tienda boutique. “De esta forma queremos contribuir para que los comensales paraguayos puedan tener a su alcance lo mejor de la carne nacional en su lugar de descanso”, resaltó.

“Tenemos una gran expectativa de ventas, de hecho, en esta época, por los festejos de fin de año, aumenta el consumo de carne por las reuniones familiares y cenas de fin de año, aunque estamos conscientes también de que se trata de un año atípico. No obstante, decidimos apostar por la ciudad de San Bernardino para estar cerca de nuestros consumidores”, remarcó.

La nueva tienda de Frigomerc cuenta con una selecta variedad de cortes de carnes de las líneas Frigomerc Angus, Frigomerc Selección y también de la nueva línea lanzada Estancia 92. Entre las piezas se destacan tapa cuadril, vacío, costilla tira ancha y semi ancha, entrecostilla, tira de asado, colita cuadril, bife ancho, bife de chorizo, entre otros.

Así también, los meat lovers, podrán encontrar una gran variedad de acompañamientos para el tradicional asado paraguayo como chorizos, sopa paraguaya, chipa guasu, mandioca congelada, diferentes tipos de panes, carbón y leña. Además de otros artículos que ningún fanático parrillero puede dejar de tener como delantales, tablas de madera, juego de cuchillos y más.

De esta manera, la nueva tienda de Frigomerc busca posicionarse como el lugar de referencia para todas aquellas personas que quieran adquirir los mejores cortes en la ciudad del verano, y que a la par, puedan disfrutar de una experiencia de compra totalmente distinta.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.