Avicultura de raza: Granja San Francisco se dedica a la cría y mejoramiento genético de una variedad de aves (gallinas, pavos y codornices)

(Por LF) La Granja San Francisco, ubicada en la Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, es un establecimiento familiar especializado en producción y mejoramiento genético de diferentes especies de aves. Nació en el 2016 y actualmente se enfoca en la cría y comercialización de gallinas de las razas Indio Gigante y Light Sussex, de ocho razas de codornices y algunas variedades de pavos, contó a InfoNegocios, su propietario, Raphael Andrade.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Granja San Francisco inició en el año 2016, pero sin intención comercial, más bien por hobby, pero con el tiempo surgió la idea de tornarla rentable. Llegamos a tener en su momento, varias razas de gallinas, pavos, guineas, codornices, patos, marruecos, gansos y otros animalitos”, comentó el productor.

Señaló que a principios del 2020 la granja pasó a ser 100% comercial, pero con un número reducido de variedades de aves. “Desde entonces, nos dedicamos a la cría de gallinas caseras de las razas Indio Gigante y Light Sussex; de algunas variedades de pavos y de ocho razas de codornices, Golden, Italiana, Blue Face, Tibetana, Japonica, Flocos, Pardas y Bob White. Así como también a la venta de huevos fértiles para incubación, pollitos para criar y carne de gallinas caseras y codornices".

Andrade explicó que decidieron enfocarse en una menor variedad de animales, con la finalidad de ir mejorando los planteles y la genética de los mismos. “Hoy en día estamos tratando también de optimizar nuestras instalaciones y comenzar la cría de tres o cuatro razas más, las cuales nos están pidiendo algunos clientes. Estamos en planes, aunque todavía se nos hace un poco complicado debido a la situación actual del mercado. Con los precios altos de los granos y balanceados se nos hace más difícil la inversión, pero poco a poco vamos a ir lográndolo”, proyectó.  

Con respecto al sistema de comercialización que manejan, indicó que las ventas, generalmente, las realizan directamente a clientes finales, pasando muy poco por revendedores, tales como agroveterinarias. “Por medio de las redes sociales y vía WhatsApp concretamos las ventas, aunque la gran dificultad a veces, son las entregas, visto que no hay empresas a través de las cuales podamos enviar los animales vivos a cualquier parte del país. En el caso de las encomiendas de huevos fértiles son más fáciles, mediante las transportadoras. Por lo tanto, siempre tratamos de juntar una cierta cantidad de pedidos a determinada zona y las acercamos nosotros mismos a nuestros clientes”, especificó.

Andrade también se refirió a la rentabilidad del negocio, mencionó que el costo de la alimentación de los animales dificulta muchas cosas, pero que al trabajar con aves de raza pura, les permite mantener un margen mejor de ganancia en las ventas lo que justifica seguir en el rubro. No obstante, manifestó que muchos criadores, pequeños y medianos, están dejando la actividad a consecuencia del incremento de los precios.

“Tenemos clientes específicos que nos compran siempre, además de muchos que llegan directamente a la granja a conocer la producción, ver los animales y consecuentemente terminan comprando.  En general nos está yendo bien, en redes sociales siempre estamos actualizando la disponibilidad de animales en venta y así van surgiendo los pedidos”, concluyó.

La Granja San Francisco, se halla ubicada en la Colonia Yguazú, sobre el Km 43, a 100 metros de la Ruta Internacional, departamento de Alto Paraná. Para consultas comunicarse al (0985) 400-145. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos