Braford cierra un año “magnífico”: más genética al exterior, nuevos productos y socios

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) se prepara para cerrar un año que sus directivos definen como “magnífico”, con crecimiento en remates, envíos de genética al exterior, nuevos socios y hasta el lanzamiento de productos propios. El sector pondrá el broche de oro este viernes con su tradicional cena anual, un evento que combina premiación, gastronomía y una fuerte señal de unidad hacia el 2026, año de recambio de autoridades.

Fabrizio Guggiari, directivo de la APCB y futuro candidato a presidir la asociación en el próximo periodo, adelantó a nuestro medio que la cena tendrá lugar en el patio de la Braford. Será una noche enfocada en reconocer a los expositores, premiar el ranking anual y compartir los principales hitos que marcaron el 2025 para la raza. “Va a ser una noche para disfrutar y mostrar todo lo que hicimos en el año”, aseguró.

El catering estará a cargo de Marta Elena, quien ofrecerá varios menús preparados exclusivamente con carne Braford, en línea con la estrategia de posicionar la marca en el segmento premium. Además, está previsto un show musical y un espacio para repasar el crecimiento de la raza en pistas, remates y faena.

Aunque Guggiari prefiere no adelantar los promedios —que serán presentados por la organización durante la cena—, sí confirmó que la temporada de ventas fue especialmente favorable. La APCB llevó adelante tres grandes remates: el de la Nacional, el de la Internacional y el remate central de septiembre, considerado el más importante del calendario.

“Los precios fueron muy buenos comparando con otros años. Tuvimos socios que apostaron fuerte desde mitad de año, comprando en la Nacional y luego en julio”, indicó. Según el directivo, el clima de confianza ayudó a dinamizar la demanda y permitió a la raza sostener valores atractivos en reproductores, semen y embriones.

Otro punto destacado del 2025 fue el aumento de envíos de genética al exterior. Si bien no hubo exportación de animales vivos en esta temporada, sí se registró un movimiento significativo de pajuelas y embriones hacia otros países. “Fue un año de crecimiento para la raza. Hubo genética paraguaya que se fue al exterior y esto demuestra el nivel del trabajo que estamos haciendo”, señaló Guggiari.

El crecimiento también se vio en los establecimientos. De acuerdo con el directivo, varias ganaderías ampliaron sus lotes Braford durante el año, y la llegada de nuevos socios consolidó la expansión de la asociación.

Uno de los hitos fue la reactivación del convenio entre la APCB y Frigorífico Victoria para seguir posicionando la carne Braford con identidad propia. La estrategia incluye un aumento en la cantidad de animales destinados a faena, con el objetivo de llegar a más consumidores en el mercado local.

A este esfuerzo se suman nuevos productos pensados para fortalecer la marca: la carne Braford con sello propio y la cerveza Braford, que formarán parte de la promoción de la raza en ferias, eventos y puntos de consumo. “Estamos sumando productos y trabajando en un masterplan mirando al futuro. Queremos estar cada vez más cerca del productor y del consumidor”, explicó Guggiari.

El próximo año será clave para la APCB, ya que entrará en vigencia el cambio de directiva. Guggiari confirmó su candidatura a presidente, acompañado por Horacio Méndez como vicepresidente. Ambos ya comenzaron a trabajar en el plan estratégico 2026–2027 y en los preparativos para el Mundial Braford 2028, un evento que promete posicionar a Paraguay como sede de referencia en genética bovina.

“Tenemos muchos desafíos, pero también una base sólida. Queremos seguir creciendo en faena, fortalecer la presencia de la carne Braford en el mercado y consolidar el trabajo de los últimos dos periodos”, sostuvo.

La cena de este viernes no será solo un cierre de año: será también la presentación pública del camino recorrido y de la hoja de ruta que se viene. Con nuevos productos, genética que traspasa fronteras, remates con buenos valores y una asociación en expansión, Braford cierra el 2025 con la mira puesta en un 2026–2027 de mayor protagonismo ganadero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.