Braford Junior dispone de plataforma laboral para jóvenes interesados en incursionar en el sector agropecuario

(Por LF) La Braford Junior Paraguay creó una plataforma de base de datos con la finalidad de generar oportunidades laborales para los jóvenes dentro del rubro agropecuario. El objetivo de la herramienta, que ya se encuentra disponible desde hace unos meses, es acercar a los postulantes a más de 100 empresas ganaderas vinculadas a la raza, manifestó en conversación con InfoNegocios, Horacio Méndez, miembro de la Comisión Braford Junior y uno de los responsables del desarrollo de la misma. 

Image description

“Se trata de un registro de datos laborales que surgió con la idea de generar oportunidades de empleo para jóvenes que desean incursionar en el sector agropecuario. La plataforma fue lanzada en mayo y la semana pasada la volvimos a relanzar, con algunas mejoras incluidas”, comentó Méndez.

Explicó que consiste en un formulario que el interesado debe completar adjuntando también su curriculum vitae. Luego, dichos datos, son redireccionados a más de 100 empresas agroganaderas asociadas a la Braford. “Son muchos los establecimientos que cada cierto tiempo están requiriendo personal como médicos veterinarios, ingenieros agrónomos o estudiantes agronomía”, afirmó.

“Lo que pretendemos con la herramienta es que tanto los postulantes como las empresas vinculadas a la Asociación puedan encontrar los que están buscando, con la ayuda de la plataforma”, agregó.

Mendéz, señaló, que actualmente son muchos jóvenes interesados en involucrarse en el ámbito ganadero y que las opciones de empleo también van surgiendo día a día. “La plataforma está teniendo mucho éxito, en los primeros meses más de 200 postulantes quedaron registrados y sus datos fueron enviados a todas las empresas asociadas”, destacó.

Indicó que los datos de los postulantes son almacenados durante tres meses y luego se borran de la plataforma, para que la misma pueda ser nuevamente relanzada. “Si en ese periodo de tiempo, la persona aún no consiguió trabajo y sigue buscando oportunidades, debe volver a ingresar sus datos para que puedan ser nuevamente redirigidos a las empresas. Esto con el fin de mantener la base de datos actualizada”, especificó.

Por último, expuso que los interesados en formar parte del registro deben ingresar al siguiente link para llenar el formulario y posteriormente deben enviar un mail a la dirección apcbjunior@gmail.com con el asunto “Base de Datos Laboral Braford”, adjuntando su CV. “Tienen tiempo hasta el 30 de noviembre”, aclaró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.