Brahman, la raza con mayor participación de ejemplares en la Expo Ganadera, proyecta G. 1.500 millones en ventas

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) destacó que esta raza es la que lidera en número de animales en la 75º Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrolla en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con un total de 262 ejemplares de 40 expositores, que estarán participando de los juzgamientos a bozal y del remate de estrellas, previsto para el lunes 27 de setiembre, en el cual, aspiran a lograr G. 1.500 millones en ventas, informaron desde el gremio.

“La Brahman es la raza que más animales inscribió para esta Expo Ganadera y eso es algo que realmente nos llena de orgullo porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo, no solamente desde la asociación sino también desde el campo, con cada productor desde su cabaña, y es lo que estaremos reflejando en estos días durante la exposición”, destacó el presidente de la APCB, Ignacio Llano.

Comentó que recibieron 273 inscripciones de animales de bozal, de los cuales quedaron para competencia 262, que corresponden a 40 expositores diferentes, que también estarán participando del juzgamiento de biotipo ideal.

Con relación a la programación de la raza, Llano manifestó que, si bien en esta ocasión la muestra será más corta, igualmente, estará cargada de actividades. “Además del juzgamiento a bozal y de biotipo ideal, vamos a tener cursos y charlas, además de otros eventos, y para cerrar con broche de oro, el remate de estrellas, en el cual vamos a estar vendiendo reproductores a bozal y paquetes de embriones. Será una subasta de punta, con animales de élite y de las mejores donantes de la raza”, enfatizó.

En cuanto al volumen de negocios esperado, el titular manifestó que estiman una facturación que ronde los G. 1.500 millones, esto, teniendo en cuenta la calidad superior de los ejemplares que van a estar siendo ofertados.

Calendario
La admisión de los animales que saltarán a la pista a competir será este sábado 18 de septiembre, seguido, el domingo 19, del pesaje y la ecografía de carcasas a cargo del doctor Guido Ochippinti.

El día jueves 23 de setiembre se realizará el juzgamiento de animales de bozal en la pista 2 del ruedo central, arrancando con las hembras a las 08:00 y continuando con los machos a las 14:00. La jura estará a cargo de Brandon Cutrer, jurado estadounidense. Luego, se tendrá el tradicional brindis de campeones Brahman en la terraza de la sede social del gremio.

Al día siguiente, el viernes 24, a las 16:00, la Comisión Brahman Junior impartirá un curso denominado “Conociendo al Brahman 3.0”, cuyo orador será Mario Pereira. Posteriormente, se llevará a cabo la charla “Brahman Absorbente”, en la que disertará el ingeniero Nicodemus Ruiz.

El sábado 25 de setiembre, se desarrollará la Selección de Biotipo Ideal en la pista 2 del Ruedo Central, de nuevo a cargo del jurado Brandon Cutrer y cerrando las actividades, el día lunes 27 de septiembre, el Remate Brahman de las Estrellas - Venta de Embriones Élite y Animales de bozal, con un total de 42 lotes de embriones de 28 donantes de 15 cabañas. La consignataria El Rodeo SA estará a cargo de la feria, que será transmitida en vivo por Canal Pro y Copa TV.

Durante la Exposición, la Brahman Paraguay recibirá además a una comitiva de los Estados Unidos, la ABBA (American Brahman Breeders Association) para ultimar detalles del Congreso Mundial Brahman 2022, a realizarse en nuestro país.

Así también los días 22 y 23 de setiembre, estará habilitada una parrilla de la terraza Brahman donde los socios y amigos de la raza tendrán la oportunidad de compartir y disfrutar cortes de asado y las exitosas Brahman Burgers. Durante toda la exposición, el Brahman Store estará abierto a aficionados y simpatizantes de la raza podrán encontrar una gran variedad de merchandising de la asociación y también de la venta de las cajas Brahman Burgers.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.