Brangus prepara la Nacional de Otoño totalmente digitalizada (apuntan a G. 3.000 millones en negocios)

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció que llevará a cabo su Expo Nacional de Otoño y la 16ª edición del Ternerazo del 21 al 26 de abril. Según informó su presidente, Joaquín Clavell, todo el evento será digitalizado y transmitido en vivo con la finalidad de llegar a todo el territorio nacional y también a países de la región, lo que permitirá poner en vidriera el trabajo, la calidad y la genética del Brangus paraguayo. El gremio espera hacer negocios por G. 3.000 millones.

Image description
Image description

“Este año la Nacional de Otoño y la 16ª edición del Ternerazo se desarrollará del 21 al 26 de abril, para ello hemos estado trabajando arduamente con el Ministerio de Salud sobre todo con la parte sanitaria que es fundamental más ahora en este tiempo que se está recrudeciendo el avance del COVID-19, para extremar todos los recaudos necesarios y que la exposición se pueda realizar de la mejor manera posible”, afirmó el titular de la ACBP.

Comentó que la gran novedad de esta edición 2021 es que todo el evento será transmitido vía streaming, “Desde la jura hasta los remates y también vamos a estar retransmitiendo a Argentina, Chile y Uruguay. Con esta edición la ACBP regresa nuevamente al campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), estrenando nueva tecnología y ofreciendo maneras de seguir esta fiesta ganadera atendiendo la situación de pandemia que se vive”, expresó.

“Vamos a transmitir de forma online y en calidad HD, esto será posible mediante la alianza estratégica que hicimos con la plataforma internacional Rural, líder en retransmisión en directo y remate de ganado 100% virtual, con mucha experiencia en este tipo de eventos, además de contactos y equipos que facilitarán la emisión de nuestra feria. A nivel país, será televisada por Canal Pro, en las redes sociales de Brangus Paraguay y su canal de YouTube ", añadió Clavell.

Con respecto a la expectativa del evento, señaló que es alta y grande, ya que la calidad de los animales todos los años viene mejorando por lo que consideró que en esta Nacional se verá una vez más en la pista lo que el productor Brangus está haciendo en los campos. “Estamos confiados en que la calidad va a ser excepcional como siempre y esperamos también que el mercado vaya de la mano con esta calidad de animales que van a ser expuestos”, destacó.

“Como directiva, tenemos también una expectativa de negocios interesante, en ese sentido creemos que vamos a emular lo conseguido el año pasado en las ferias, que fueron G. 3.000 millones. Gracias a Dios en este momento, el precio de la carne está estable, está mejor, entonces eso alienta un poco también al productor para hacer las inversiones”, enfatizó Clavell.

Calendario
En cuanto al calendario de actividades, detalló que el ingreso de animales está programado para el miércoles 21, mientras que la admisión para el jueves 22. El viernes 23, a las 8:00 se realizará el pesaje de los animales y a las 10:00 el ingreso. Luego, a las 14:00 iniciará el juzgamiento de terneros y vaquillas, y a las 20:30 el remate. 

Al día siguiente, el sábado 24, a las 9:00, se impartirá un webinar sobre el tema Implementación de programas de evaluaciones genómicas en la raza Brangus a cargo de los genetistas Mario Luis Piccoli (Brasil) y el ingeniero Carlos Dario Ortiz (Paraguay). Posteriormente, a las 10:00 se dará el ingreso de los reproductores a campo y a las 14:00, el juzgamiento. Para el domingo 25 está previsto el juzgamiento a bozal, a las 8:00; el Gran Campeonato a las 15:00 y entrega de premios a las 19:00. Y finalmente, el lunes 26, el remate de reproductores a campo y bozal a las 20:30.

Según especificó Clavell, se encuentran preinscriptos 192 animales a campo, 67 machos y 125 hembras. En lo que refiere al Ternerazo, más de 500 cabezas y ejemplares a bozal 90 hasta el momento. El jurado será el licenciado Raúl Appleyard y el remate estará a cargo de la consignataria Ferusa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.