Brangus se apresta para participar en la Expo Ganadera con 225 ejemplares (y espera hacer negocios por G. 2.000 millones)

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), dio a conocer su programa de actividades para la 75º Exposición Nacional de Ganadería, a desarrollarse del 16 al 26 de setiembre en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Según informó el presidente del gremio, Joaquín Clavell, estarán participando de las competencias 225 ejemplares de 54 cabañas del país y serán ofertados, en dos ferias, 86 lotes con los que proyectan alcanzar un volumen de negocios de G. 2.000 millones.

“Estamos esperando la presencia de aproximadamente 80 cabañas inscriptas en las distintas modalidades: bozal, campo y Junior Alta Selección. Específicamente en lo que se refiere a las competencias, están inscriptos para participar 225 animales de 54 cabañas, los cuales se preparan para ser parte nuevamente de esta tradicional exposición ganadera que retorna luego del receso por la pandemia”, manifestó Clavell.

Comentó que todas las juras estarán a cargo del doctor Enrique Terol y que también se llevarán a cabo dos remates importantes. “En la categoría campo, que incluyen tanto machos como hembras, estaríamos subastando 43 lotes de animales y en la de Junior Alta Selección, otros 43, totalizando así 86 lotes”, detalló.

En cuanto a las condiciones de venta, indicó que los interesados podrán acceder a una financiación preferencial a tres años, con una amortización de capital del 10% el primer año, 40% el segundo y 50% al tercero. Y una tasa del 8%, mediante el Banco Itaú.

Clavell señaló que la expectativa estimada de negocios con ambas ferias programadas rondaría los G. 2.000 millones. “Creemos que las ventas van a ser buenas en estos dos eventos, esto, teniendo en cuenta la calidad de animales que van a ser ofertados. Como todos saben, estos ejemplares, sobre todo los de campo y Junior Alta Selección, son sometidos a una admisión previa que la realizan los técnicos de la asociación, por lo cual, dicho filtro, avala la calidad genética de los mismos”, destacó.

Así también, el titular explicó que, durante la muestra, la ACBP se enfocará en dar mayor énfasis al proyecto “Promoción de Toros Nacionales y el Programa de Mejoramiento Genético para pequeños productores”, que lleva adelante con la finalidad de continuar colaborando con el progreso y avance de la ganadería en el país.

En ese sentido, Clavell indicó que la raza se encuentra promocionando desde hace un tiempo la utilización de animales con excelentes aptitudes y evaluaciones genéticas, que es sumamente importante para la pecuaria nacional desde el punto de vista de que está adaptada a la realidad local. “La genética paraguaya bovina llegó a un nivel superior. ¿Por qué no aprovechar lo que tenemos? Está al alcance de nuestras manos, existe un listado preliminar de varios toros nacionales que estamos subiendo y sumando de a poco a nuestra APP”, precisó.

“Desde la Brangus Paraguay manifestaron su deseo de cubrir todo el territorio nacional con genética Brangus de primer nivel, pero principalmente seguir apoyando a los pequeños ganaderos en el mejoramiento genético de su rodeo. Es algo que haremos poco a poco”, finalizó Clavell.

Calendario Brangus

  • Jueves 16 de setiembre: 7:00 Ingreso de Animales.
  • Viernes 17 de setiembre: 8:00 Inicio de las Tareas de Admisión.
  • Sábado 18 de setiembre: 8:00 Admisión / 12:00 Cierre de Ingreso de Animales.
  • Domingo 19 de setiembre: 8:00 Pesaje / 11:00 Acto de Habilitación de la 75° Exposición Nacional de Ganadería. Pista de Admisión “DR. ALBERTO OKA”.     
  • Lunes 20 de setiembre: 14:00 Juzgamiento Brangus Junior Alta Selección. Corrales ARP / 20:00 Remate Brangus Junior Alta Selección. Salón Enrique Riera.
  • Martes 21 de setiembre: 12:00 Firma de Convenio de negocios con frigorífico e inicio Plan de Mejoramiento Genético para pequeños productores de Guairá.
  • Miércoles 22 de setiembre: 8:00 Juzgamiento Brangus Hembras a Bozal. Pista 1 / 14:00 Juzgamiento Brangus Machos a Bozal. Pista 1 / 16:00 Grandes Campeones / 19:00 Entrega de Premios. Salón Social Brangus.
  • Viernes 24 de setiembre: 14:00 Juzgamiento Reproductores de Campo. Corrales ARP / 20:00 Remate de Reproductores de Campo y Bozal. Salón Enrique Riera.
  • Sábado 25 de setiembre: 10:00 Elección Mejor Conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.