Brangus y Frigorífico Concepción renovaron su alianza para proseguir comercialización de carne premium

(Por LF) Por octavo año consecutivo, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y el Frigorífico Concepción renovaron su acuerdo para continuar comercializando carne premium con sello Brangus, tanto a nivel interno como externo. El presidente del gremio, Joaquín Clavell, destacó durante la firma del convenio que los socios serán beneficiados con un plus del 3% por encima del precio del mercado.

Image description
Image description
Image description

“Este contrato tiene como objetivo principal seguir posicionando la carne con marca Brangus y también seguir ofreciendo al consumidor final un producto premium certificado que cumple con todos los estándares de calidad”, manifestó el titular de la ACBP, durante la renovación del acuerdo que se realizó en el marco de la Expo 2019.

Señaló que los socios de la ACBP que provean al Frigorífico Concepción serán favorecidos con una bonificación de entre 2% y 3%, dependiendo de la categoría faenada y del destino, por medio de un voucher expedido por la ACBP para cada carga que se entregue al frigorífico. “Este beneficio será para aquellos productores que se encuentren al día en sus cuotas y quienes ofrezcan animales tipo Brangus”, explicó.

Por su parte, Jair de Lima, presidente del Frigorífico Concepción, agradeció a la Brangus la confianza y afirmó que desde la firma seguirán divulgando la marca y poniendo en alto el nombre de la raza.

Actualmente, la carne premium con el sello Brangus se encuentra en las góndolas de varios supermercados y en los Beef Club Concepción a disposición del consumidor en diversos tipos de cortes y también es exportada a varios países del mundo.

Feria y remates

Por otro lado, Clavell informó que la primera semana de la Expo 2019 cerró con un panorama muy positivo en cuanto al volumen de negocios obtenidos, “se sobrepasaron las expectativas que teníamos, estábamos un poco cautelosos con el tema de los precios por la coyuntura económica actual, pero la verdad es que nuevamente la raza nos mostró el poderío que tiene con muy buenas ventas tanto en la feria Junior Alta Selección como en la feria de Reproductores a Campo”, resaltó.

Detalló que durante la feria Junior Alta Selección se comercializaron 58 lotes que totalizaron de G. 1.055 millones, mientras que en Reproductores a Campo fueron vendidos 41 ejemplares que sumaron Gs. 1.081 millones, dando como promedio en las negociaciones G. 2.136 millones.

Este miércoles 17 de julio se llevará a cabo el Remate Élite de Preñeces y Animales de Bozal, donde serán comercializados 14 ejemplares de bozal y 11 preñeces. En este último remate serán subastados cuatro campeones de categoría, entre ellos la Reservada de Gran Campeona, perteneciente a la Cabaña Mangoré y la Tercer Mejor Hembra propiedad de la Cabaña Santo Domingo.

“Lo que vimos en pista con los animales premiados nos da una perspectiva de que esta feria también va a ser todo un éxito, ya que hay genética de buena calidad que vale la pena adquirir”, concluyó el titular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.