Buscan consolidar el crecimiento del hato ganadero (con ayuda de buena genética)

El Grupo Fortaleza S.A., pretende que, por medio de su tradicional remate, los productores de los distintos segmentos (pequeños, medianos y grandes), puedan seguir adquiriendo excelentes ejemplares de la raza Brahman, sindicados como uno de los líderes en cuanto a la genética de vanguardia.

Image description

El presidente del grupo, Marcio Pohl resaltó que dicha actividad es una oportunidad para que los productores puedan adquirir animales de una genética encomiable, de manera a que puedan elevar los niveles de la hacienda que manejan.

“Es fundamental potenciar el hato ganadero nacional, aunque hacemos hincapié especialmente en el sector compuesto por pequeños y medianos productores”, destacó Pohl, quien también es miembro de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB).

El tradicional remate se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, con el 100% de los ejemplares con genética Brahman Premium. En este se pondrán a la venta vaquillas, toros puros de pedigree y otros ejemplares más.

Pohl señaló que dicha actividad se viene realizando de forma continua desde hace 5 años, siempre con el objetivo de que los productores accedan a los mejores animales de la raza, con facilidades a la hora del pago.

“En el remate del año anterior, un 80% de pequeños y medianos productores pudieron adquirir genética Brahman, de esta forma incluyeron a su producción excelentes ejemplares. En cuanto a los animales a ser rematados durante la feria, todos serán productos de los embriones y semen traídos de Estados Unidos, nacidos en Paraguay”, añadió.

CONGRESO MUNDIAL

El presidente de la firma, también habló sobre el Congreso Mundial Brahman, a realizarse en el año 2020, en Paraguay.

“Este va a ser el momento oportuno para mostrar todo lo que el país puede ofrecer en materia de producción Brahman”, detalló.

GRUPO GANADERO

El grupo Fortaleza se dedica a la cría exclusiva de reproductores machos y hembras de la raza, puros de pedigree. Además, es la única en contar con animales nacidos de embriones congelados americanos de la raza Brahman gris en Paraguay.

Se encuentran trabajando hace más de 16 años en la actividad pecuaria, importando genética igualmente de Australia y Brasil.

Aunque también disponen de otras unidades de negocios, como transporte, reforestación y servicentros en su cartera comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)