Caprof, la firma que surgió para atender la demanda de capacitación del sector pecuario

(Por LF) Caprof es una empresa dedicada a impartir cursos y capacitaciones técnicas con la finalidad de que profesionales, estudiantes, productores y trabajadores vinculados al rubro ganadero puedan actualizarse y ampliar su formación de manera práctica. La firma cuenta con una variada oferta sobre diferentes temáticas que se van desarrollando mes a mes, como ecografía bovina, reproducción equina, andrología bovina, producción de terneros, entre otros.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, la doctora María Alejandra De los Ríos, médica veterinaria y socia de firma junto al doctor Arnaldo Mosqueira y el licenciado Daniel Martínez, contó que Caprof nació a principios del 2020 con el objetivo de transferir conocimientos prácticos y útiles a los profesionales que trabajan en el sector, para que puedan optimizar sus procesos en el campo.

“Decidimos crear la empresa porque vimos que existe una gran necesidad de capacitación en el rubro, que como profesionales también la padecimos en su momento y como son pocas las opciones disponibles de cursos en el mercado, decididos llevar adelante este emprendimiento con la idea de que todo aquel que lo requiera pueda capacitarse en el ámbito de su interés de la mano de expertos”, manifestó.

De los Ríos detalló que cuentan con cursos dirigidos específicamente a médicos veterinarios y estudiantes de la carrera, como ecografía bovina, reproducción equina y andrología bovina. Así como también, opciones de capacitaciones para productores y profesionales afines al rubro, como producción de terneros, manejo reproductivo de hembras, planificación de una empresa ganadera, herramientas y análisis de datos para mejorar la producción ganadera y otras más.

“También planificamos lanzar, en los próximos meses, nuevos cursos enfocados en la especie ovina, concretamente de reproducción ovina. Todavía no tenemos fechas confirmadas, pero lo estaremos anunciando”, adelantó.

Con respecto a la modalidad de los cursos, la profesional señaló que actualmente se desarrollan de forma totalmente presencial. “En el 2020, y un poco el año pasado, usamos la modalidad online a raíz de la pandemia, pero ahora se llevan a cabo solo de manera presencial y van variando de lugar de acuerdo a la temática. Muchos ya se impartieron en establecimientos de Caapucú, el Chaco, San Pedro y La Colmena, y este año queremos implementar más cursos en Asunción, por ejemplo, aquellos que no necesiten de práctica en el campo y que solo requieren de uso de computadoras”, mencionó.

Finalmente, al ser consultada sobre cómo se puede acceder a la oferta de cursos disponible, indicó que los interesados pueden contactar vía telefónica o por WhatsApp al (0994) 319-549. “También no pueden visitar en las redes sociales, en Facebook no encuentran como Caprof y en Instagram como @caprof_py”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).