Carne paraguaya con sello premium

La carne premium llegó a la mesa del consumidor paraguayo para quedarse. Y este movimiento está lejos de detenerse. Eso, sin olvidar los mercados que cada día demandan más nuestra carne por relacionarla con una palabra que antes parecía muy lejana: calidad.

Image description

El trabajo coordinado entre la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) aseguró el acceso a los mercados internacionales al garantizar la sanidad animal. Y los trabajos de mejoramiento genético emprendidos por diferentes asociaciones de criadores generó productos diferenciados que se venden en el mercado interno.

Desde hace unos años la carne paraguaya es referencia de alta calidad. Hace tiempo que los focos de fiebre aftosa –especialmente en el departamento de San Pedro– no constituyen una mala noticia para el país.

El trabajo entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en lo que se considera la primera Alianza Público Privada, –mucho antes de que el término se pusiera de moda bajo la administración del presidente Horacio Cartes– logró resultados positivos a nivel de sanidad animal. Los países que adquirían carne paraguaya ya no cerraban preventivamente sus mercados de forma periódica, lo que favorecía al ingreso de divisas al país. Y esto fue configurando una tendencia que se fue afianzando con el tiempo.

Pero esto no fue todo, ya que diferentes asociaciones de criadores de razas bovinas comenzaron –en especial en la última década– un trabajo de mejoramiento de los rebaños de sus socios, trayendo la mejor genética de cada raza desde los países que mejor las desarrollaron. Por ejemplo, las razas cebuinas recibieron sangre nueva desde Brasil e incluso desde India, y las razas británicas se beneficiaron con genética argentina y europea. Mientras que las razas lecheras se beneficiaron de ambas vertientes.

Pero las asociaciones de criadores no pararon ahí. El mejoramiento genético trajo consigo la mejora de las características que los consumidores buscan en la carne de calidad, lo que antes se buscaba en los productos extranjeros.

Hoy, la carne de razas índicas como la Nelore, europeas como la Angus e híbridas como la Brangus tienen su sello distintivo en las góndolas de los supermercados locales. Las distintas asociaciones, en alianza con diversos frigoríficos nacionales, contribuyen a ofrecer productos diferenciados al consumidor local. Con esto también se generan negocios que involucran a bancos, distribuidores de insumos (medicamentos, raciones y otros), mejoradores genéticos, productores, rematadores, transportadores y servicios varios.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.