Christian Galeano de Angus: “Trabajamos en la importación de genética superior de países como Brasil, Uruguay y Argentina”

La asociación Angus Paraguay cierra el 2024 con importantes logros, marcando un crecimiento histórico en la producción y consolidando su programa de Carne Angus Certificada. En entrevista con InfoNegocios, el presidente del gremio, Christian Galeano, destacó los hitos del año, sus metas para el futuro y detalles sobre el primer concurso de carcasas Angus que inició el 20 de noviembre pasado.

Image description
Christian Galeano, presidente de Angus Paraguay

“Hoy comenzamos la primera edición de nuestro concurso de carcasas Angus, algo que nunca se había hecho en el país”, comentó Galeano. El evento, desarrollado en el frigorífico Minerva Foods en Belén, busca evaluar más de 2.000 cabezas de ganado provenientes de distintas regiones, como Alto Paraná, Canindeyú y el Chaco. 

Según el ganadero, el concurso contará con dos etapas: la evaluación fenotípica en corrales, enfocada en las características externas; y la faena, que calificará aspectos como marmoleo, terneza y peso estandarizado, según el reglamento del programa de carne Angus certificada. 

“Estamos muy sorprendidos por la calidad y estandarización de los animales presentados. Este es solo el inicio de muchas actividades futuras para seguir impulsando nuestra raza”, afirmó Galeano. 

Cierre de año

En términos generales, el representante de la asociación señaló que el 2024 fue un año significativo para el gremio considerando que actualmente cuentan con 178 socios productores, y 55 socios plenos, entre los que suman más de 70.000 animales certificados bajo el programa de carne Angus, lo que representa un crecimiento superior al 40% con respecto al año anterior consolidándose como una organización fundamental en la ganadería nacional. 

Por otro lado, el líder gremial también destacó que durante este año se desarrollaron tanto la primera edición de la Ruta Angus como el primer Concurso de Carcasa Angus, eventos que muestran la capacidad ganadera de la raza y que planean repetir anualmente con el apoyo de sus asociados.

“Nuestro objetivo es fomentar la calidad por sobre la cantidad, logrando que el Angus no solo sea una raza, sino una marca que represente calidad y valor agregado en el mercado global”, enfatizó Galeano. 

Entre las prioridades de Angus, Galeano señaló a la mejora genética y destacó que, aunque Paraguay viene avanzando en la adaptación de la raza Angus a climas subtropicales, aún no se alcanzó el nivel suficiente como para competir en el mercado de exportación de material genético. “Estamos trabajando en la importación de genética superior de países como Brasil, Uruguay y Argentina, con la meta de mejorar los rodeos locales y, eventualmente, convertirnos en un referente en la región”, subrayó.

El presidente subrayó la importancia de seguir apostando por la certificación de calidad. “Es clave para abrir nuevos nichos de mercado y posicionar a la carne paraguaya como un producto de excelencia”, indicó.

Con una trayectoria en ascenso, Angus Paraguay se proyecta como líder en la transformación de la ganadería nacional, marcando un camino hacia una producción más competitiva y sostenible. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)