Con buena leche: Mejor lechera de la Expo produjo 45,4 litros en un día (y por primera vez, compitió y fue vendida una Holando roja)

(Por LF)  La Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole), llevó a cabo su tradicional concurso de control lechero, que mide a la vaca más productiva de la Expo. En esta oportunidad el galardón se lo llevó una hembra pura de pedigrí, que alcanzó en total 45,4 litros en las dos tandas de ordeño. Además, por primera vez fue parte de la muestra una Holando roja, la cual fue premiada como la tercera mejor hembra en la categoría Registro de Cría y vendida por más de G. 19 millones en la feria que realizó el gremio.

Image description

La RP 2766, de la raza Holando, propiedad del criador Philip Hildebrand Kehler, se convirtió en la campeona en producción lechera de la presente edición de la Expo Internacional, tras acumular en la jornada de ordeño un total de 45,4 litros, lo que evidencia la calidad superior y el buen rendimiento del animal.

En el primer control, que se efectuó a primera hora de la mañana, específicamente a las 5:00, la ganadora produjo 22 litros, y durante el segundo, que se desarrolló a las 17:00, sumó 23,4 litros más. En el segundo puesto quedó otra hembra también expuesta por Philip Hildebrand Kehler. Se trata de la Gran Campeona de la feria, la RP 2371, quien en la mencionada prueba arrojó un total de 35 litros de leche, 19 litros por la mañana y 16 por la tarde.

En el tercer lugar se ubicó la RP 1455, una vaca perteneciente al productor Hugo Kehler, la cual llegó a 27 litros colectados, concretamente, 13 en el primer turno y 14 en el segundo. El jurado a cargo de la competencia fue el ingeniero Walter Zaldívar.

Holando roja, la gran novedad

Otro suceso relevante dentro de sector lechero tuvo que ver con la participación de una vaquilla Holando, pero de color rojo, la cual, por primera vez, compitió en la Expo, coronándose como la Tercer Mejor Hembra del certamen en la categoría Registro de Cría. Se trata de la RP 1853/2, propiedad del criador Danny Krause Wiebbe.

El mencionado ejemplar, también fue comercializado a un precio sobresaliente durante la feria de Aprole, que lideró la consignataria El Rodeo. La distinguida hembra fue vendida por G. 19.200.000. Igualmente, en el mismo remate, también se comercializó una vaca pura de pedigrí por G. 24.000.000 y fueron subastadas otras 11 vaquillas a un precio promedio de G.15.400.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.