Con modernas instalaciones mejoran puesto de control de ganado en el Chaco

La Comisión de Lucha contra el Abigeato y Control de Tránsito de Ganado (Conalcart-Colcat) realizó la inauguración oficial del Puesto de Control de Tránsito Cerrito, en el Departamento de Presidente Hayes. La nueva dependencia cuenta con pasarelas y andenes para el despliegue eficaz de los inspectores; además de casetas con oficinas y habitaciones equipadas y climatizadas para la comodidad y seguridad de los funcionarios; iluminación e internet.

Image description
Image description
Image description

“Esta infraestructura va a permitir que el control de las tropas se pueda realizar en condiciones mucho más favorables y de manera eficiente, el ganado transportado va a ser controlado bajo techo, van a tener un resguardo del calor y los días de lluvia, y por la noche, va a estar totalmente iluminado para mayor seguridad de los inspectores y de los camioneros que transportan los animales”, destacó en conversación con InfoNegocios el doctor Miguel Ángel Doldán, presidente de la Colcat.

Comentó que se trata de una inversión que están realizando desde el sector privado, “es un esfuerzo de los ganaderos, esta es una infraestructura que tiene un costo elevado y para hacerla debemos contar con un presupuesto anual en base a los ingresos que tenemos en Colcat. La idea es ir programando y mejorando todos los puestos fijos del país de ahora en adelante”.

“Otro beneficio es que las nuevas casetas son mucho más confortables, están climatizadas y cuentan con paneles especiales de aislamiento para que el personal pueda descansar mejor y no en las condiciones precarias en las que se encontraban anteriormente. También fue instalada la conexión a internet a través de fibra óptica, por lo que el traspaso de la información será mucho más rápido y eficiente”, resaltó.

Para Doldán, este nuevo puesto de control también contribuye al mejoramiento de la imagen del sector pecuario nacional, “estamos como sexto exportador mundial de carne y no estamos contando puestos de control acordes a las necesidades, es por eso que esta nueva infraestructura aporta también una imagen más estética y seria, además de beneficiar a los trabajadores”.

“Se trabaja en condiciones muy duras y lo que estamos tratando de hacer es mejorar esa situación. Hay detalles adicionales que vamos a ir incluyendo en este primer puesto que habilitamos, como colocar otras casetas para que los choferes que transportan los animales también puedan descansar cuando lo camiones son retenidos en las rutas”, expresó.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti; el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli; la agente fiscal de la Unidad Especial Antiabigeato de Villa Hayes, Cristina Chamorro; el presidente de Colcat-Conalcart, Miguel Ángel Doldán, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.