Confirman Expo Ganadera de Mariano Roque Alonso del 16 a 26 de setiembre (se esperan más 1.200 animales en competencia)

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) anunció oficialmente la realización de la 75º Exposición Nacional de Ganadería, a llevarse a cabo del 16 al 26 de setiembre, en el campo de exposiciones del gremio, ubicado en Mariano Roque Alonso. Desde la organización, adelantaron que se espera la participación de más de 1.200 ejemplares de diferentes especies y razas y que el evento, será abierto al público, respetando todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud. 

La tradicional Exposición Nacional de Ganadería que se desarrolla cada año en el marco de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso verá nuevamente la luz, luego de más de un año de pausa a raíz de la pandemia de COVID-19. “Estamos en las puertas de la edición 75º de la Expo Ganadera, una de las más antiguas del país y de la región, del evento ganadero más importante del año que, en esta oportunidad, se realizará del 16 al 26 de setiembre”, manifestó durante el acto de lanzamiento, el presidente de la ARP, Pedro Galli.

Afirmó que son enormes las expectativas que tienen los criadores, cabañeros y ganaderos en general en torno a la puesta en marcha de la muestra, ya que se trata de la vidriera más grande de lo que nuestro país ofrece al mundo, en materia de producción agropecuaria. “Poder llevar a cabo esta Expo es una demostración de que el sector está fuerte, que sigue y siguió trabajando hasta en los peores momentos de la pandemia, sosteniendo la economía nacional y que está capacitado para resistir todas las adversidades”, expresó.

Por su parte, José Costa Barriocanal, presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE), comentó que el objetivo de la exposición, como en cada edición, es mostrar el gran potencial que tiene la ganadería paraguaya y premiar el esfuerzo de los productores. “Vamos a estar llevando adelante el evento a puertas abiertas, queremos que la gente nos acompañe, pero de forma ordenada, atendiendo la situación sanitaria en la que nos encontramos”, indicó.

Durante los 10 días, las puertas van a estar abiertas para todos, pero respetando las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud, entre las cuales podría incluirse la presentación del carnet de vacunación para el ingreso a la Expo.

Con respecto a la cantidad de animales que estarán participando de la muestra, señaló que se esperan más de 1.200 cabezas, teniendo en cuenta que en la última Expo 2019, se registraron unas 224 cabañas y más de 1.821 animales. “En estos momentos se encuentran abiertas las inscripciones y van a seguir habilitadas hasta el lunes 2 de agosto”, precisó Costa.

Así también, informó que tienen previsto efectuar un total de 10 ferias, en las cuales esperan comercializar una importante cantidad de reproductores. “Creemos que vamos a superar lo conseguido en la última Expo, que fueron 500 animales”, aseguró.

Programación de la Expo Ganadera

Jueves 16 de setiembre

  • 07:00    Ingreso de Reproductores para exposición y competencia.
  • 07:00    Feria de Empleos del Sector Rural. Lugar: Salón Social “Dr. Germán Ruíz Aveiro”.

Viernes 17 de setiembre

  • 08:00    Inicio de las tareas de Jurado de Admisión.
                 Prosigue el ingreso de reproductores para exposición y competencia.
                 Medidas biométricas – Galpón Criollo.
  • 18:00    Tradicional Charla del CEA. Lugar: Salón Social “Dr. Germán Ruíz Aveiro” de la                   ARP

Sábado 18 de setiembre

  • 08:00    Competencia Hípica, jornada completa. Lugar: Pista Hípica
  • 08:00    Inicio de las tareas de Jurado de Admisión.
                 Prosigue el ingreso de reproductores para exposición y competencia.
                 Prosiguen las tareas de medición biométricas y jurado de admisión de la raza Criolla-                         Galpón Criollo.                
  • 12:00    Cierre de ingreso de animales de Exposición.

Domingo 19 de setiembre

  • 08:00    Competencia Hípica, jornada completa. Lugar: Pista Hípica
                 Prosiguen las tareas de Jurado de Admisión y Pesaje.
  • 11:00    Acto de Habilitación de la 75º Exposición Nacional de Ganadería 
                Pista de Admisión “Dr. Alberto Oka”

Lunes 20 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.
                 Pista N° 1: Hereford. Jurado:
                 Pista N° 2: Angus. Jurado:
                 Pista N° 3: Polled Hereford. Jurado:
                 Pista N° 4: Ovinos Jurado:
  • 14:00    Prosiguen las tareas de Jurado de Calificación.
                 Pista N° 1: Búfalos. Jurado:
                 Pista N° 2: Aprole. Jurado:
                 Pista N° 3: Caprinos. Jurado:
                 Pista N° 4: Ovinos.  Jurado:
  • 20:30    Feria Brangus Junior de Alta Selección                 

Martes 21 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Senepol

                            Pista N° 2: Braford. Juzgamiento de Bozal-Hembras. Ruedo Central

                            Pista N° 3: Inicio de juzgamiento de la raza Criolla. Jura Morfológica (Cat.                                          Hembras).  Ruedo Central.

                            Pista N° 4: Ovinos

  • 14:00    Pista N° 2: Braford. Juzgamiento de Bozal-Machos. Seguido de Grandes                                                        Campeones. Ruedo Central.

                            Pista N° 3: Juzgamiento de la raza Criolla. Jura Morfológica (Cat. Machos).                                      Ruedo Central.

  • 19:00    Raza Braford. Entrega de Premios (Jardines de la Braford)          
  • 20:00    Evento especial primavera ganadera. A confirmar
  • 20:30    Feria Ovina. Lugar: Ruedito de los Corrales

Miércoles 22 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.

                            Pista N° 1: Brangus Bozal.

                            Pista N° 2: Cuarto de Milla.

                            Pista N” 3: Apaloosa:

  • 09:00    Progenie y Biotipo Braford. (Pisa de Admisión).
  • 12:00    Raza Braford. Cierre de ingreso de animales de campo.
  • 10:00    Charla: Actualidad de la raza Criolla. Salón Criollo. Disertante: Carlos Solanet
  • 14:00    Raza Braford. Re inscripción de animales de campo.
  • 19:00    Senacsa. A confirmar. Lugar: Stand
  • 20:30    Feria Ovina y Caprina de Bozal y Campo. Lugar: Ruedito de los Corrales

Jueves 23 de setiembre

  • 08:00    Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Nelore. Jurado:

                            Pista N° 2: Brahman. Juzgamiento de animales de bozal               

  • 08:30    Raza Braford. Juzgamiento  de Campo. Lugar: Ruedito de los Corrales.
  • 20:00    Feria de la Raza Braford reproductores Campo y Bozal en el Ruedito de los Corrales.
  • 20:30    Feria de la Raza Hereford y Polled Hereford Campo y Bozal.

Viernes 24 de setiembre

  • 08:00    Curso Jurado Joven Parte práctica. Brahman Junior – Ruedo Central de la ARP

                            Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Nelore

                            Brangus a Campo. Lugar Ruedito de los Corrales.

  • 15:00    Caballos Criollos: Aparte Criollo.  Lugar: Pista Hípica
  • 16:00    Curso: “Conociendo al Brahman 3.0”. Brahman Junior
  • 16:45    Charla: “Brahman absorbente”- Comisión técnica APCB
  • 20:00    Feria de raza Brangus a Campo y Bozal
  • 20:30    Feria de raza Angus a Campo.

Sábado 25 de setiembre

  • 08:00    Juzgamiento Nelore a Campo. Ruedito de los Corrales
  • 09:30    Progenie y Biotipo Ideal. Pista N° 2 – Ruedo Central
  • 15:00    Caballos Criollos: Aparte Campero.  Lugar: Pista Hípica
  • 12:00    Feria de la raza Senepol: Ruedito de los corrales
  • 20:00    Feria de Bozal Raza Nelore a Campo y Bozal

Domingo 26 de setiembre

  • 11:00    Acto inaugural de la “75º Exposición Nacional Ganadería”, con desfile de grandes campeones. Lugar: Ruedo Central
  • 12:30    Feria de la Raza Criolla: Ruedo de los Corrales. 
  • 20:30    Feria de la Raza Cuarto de Milla.

Lunes 27 de setiembre

  • 20:00    Remate Brahman de las Estrellas-Venta de Embriones y Animales de Bozal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).