Confirman Expo Ganadera de Mariano Roque Alonso del 16 a 26 de setiembre (se esperan más 1.200 animales en competencia)

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) anunció oficialmente la realización de la 75º Exposición Nacional de Ganadería, a llevarse a cabo del 16 al 26 de setiembre, en el campo de exposiciones del gremio, ubicado en Mariano Roque Alonso. Desde la organización, adelantaron que se espera la participación de más de 1.200 ejemplares de diferentes especies y razas y que el evento, será abierto al público, respetando todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud. 

Image description
Image description
Image description

La tradicional Exposición Nacional de Ganadería que se desarrolla cada año en el marco de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso verá nuevamente la luz, luego de más de un año de pausa a raíz de la pandemia de COVID-19. “Estamos en las puertas de la edición 75º de la Expo Ganadera, una de las más antiguas del país y de la región, del evento ganadero más importante del año que, en esta oportunidad, se realizará del 16 al 26 de setiembre”, manifestó durante el acto de lanzamiento, el presidente de la ARP, Pedro Galli.

Afirmó que son enormes las expectativas que tienen los criadores, cabañeros y ganaderos en general en torno a la puesta en marcha de la muestra, ya que se trata de la vidriera más grande de lo que nuestro país ofrece al mundo, en materia de producción agropecuaria. “Poder llevar a cabo esta Expo es una demostración de que el sector está fuerte, que sigue y siguió trabajando hasta en los peores momentos de la pandemia, sosteniendo la economía nacional y que está capacitado para resistir todas las adversidades”, expresó.

Por su parte, José Costa Barriocanal, presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE), comentó que el objetivo de la exposición, como en cada edición, es mostrar el gran potencial que tiene la ganadería paraguaya y premiar el esfuerzo de los productores. “Vamos a estar llevando adelante el evento a puertas abiertas, queremos que la gente nos acompañe, pero de forma ordenada, atendiendo la situación sanitaria en la que nos encontramos”, indicó.

Durante los 10 días, las puertas van a estar abiertas para todos, pero respetando las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud, entre las cuales podría incluirse la presentación del carnet de vacunación para el ingreso a la Expo.

Con respecto a la cantidad de animales que estarán participando de la muestra, señaló que se esperan más de 1.200 cabezas, teniendo en cuenta que en la última Expo 2019, se registraron unas 224 cabañas y más de 1.821 animales. “En estos momentos se encuentran abiertas las inscripciones y van a seguir habilitadas hasta el lunes 2 de agosto”, precisó Costa.

Así también, informó que tienen previsto efectuar un total de 10 ferias, en las cuales esperan comercializar una importante cantidad de reproductores. “Creemos que vamos a superar lo conseguido en la última Expo, que fueron 500 animales”, aseguró.

Programación de la Expo Ganadera

Jueves 16 de setiembre

  • 07:00    Ingreso de Reproductores para exposición y competencia.
  • 07:00    Feria de Empleos del Sector Rural. Lugar: Salón Social “Dr. Germán Ruíz Aveiro”.

Viernes 17 de setiembre

  • 08:00    Inicio de las tareas de Jurado de Admisión.
                 Prosigue el ingreso de reproductores para exposición y competencia.
                 Medidas biométricas – Galpón Criollo.
  • 18:00    Tradicional Charla del CEA. Lugar: Salón Social “Dr. Germán Ruíz Aveiro” de la                   ARP

Sábado 18 de setiembre

  • 08:00    Competencia Hípica, jornada completa. Lugar: Pista Hípica
  • 08:00    Inicio de las tareas de Jurado de Admisión.
                 Prosigue el ingreso de reproductores para exposición y competencia.
                 Prosiguen las tareas de medición biométricas y jurado de admisión de la raza Criolla-                         Galpón Criollo.                
  • 12:00    Cierre de ingreso de animales de Exposición.

Domingo 19 de setiembre

  • 08:00    Competencia Hípica, jornada completa. Lugar: Pista Hípica
                 Prosiguen las tareas de Jurado de Admisión y Pesaje.
  • 11:00    Acto de Habilitación de la 75º Exposición Nacional de Ganadería 
                Pista de Admisión “Dr. Alberto Oka”

Lunes 20 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.
                 Pista N° 1: Hereford. Jurado:
                 Pista N° 2: Angus. Jurado:
                 Pista N° 3: Polled Hereford. Jurado:
                 Pista N° 4: Ovinos Jurado:
  • 14:00    Prosiguen las tareas de Jurado de Calificación.
                 Pista N° 1: Búfalos. Jurado:
                 Pista N° 2: Aprole. Jurado:
                 Pista N° 3: Caprinos. Jurado:
                 Pista N° 4: Ovinos.  Jurado:
  • 20:30    Feria Brangus Junior de Alta Selección                 

Martes 21 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Senepol

                            Pista N° 2: Braford. Juzgamiento de Bozal-Hembras. Ruedo Central

                            Pista N° 3: Inicio de juzgamiento de la raza Criolla. Jura Morfológica (Cat.                                          Hembras).  Ruedo Central.

                            Pista N° 4: Ovinos

  • 14:00    Pista N° 2: Braford. Juzgamiento de Bozal-Machos. Seguido de Grandes                                                        Campeones. Ruedo Central.

                            Pista N° 3: Juzgamiento de la raza Criolla. Jura Morfológica (Cat. Machos).                                      Ruedo Central.

  • 19:00    Raza Braford. Entrega de Premios (Jardines de la Braford)          
  • 20:00    Evento especial primavera ganadera. A confirmar
  • 20:30    Feria Ovina. Lugar: Ruedito de los Corrales

Miércoles 22 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.

                            Pista N° 1: Brangus Bozal.

                            Pista N° 2: Cuarto de Milla.

                            Pista N” 3: Apaloosa:

  • 09:00    Progenie y Biotipo Braford. (Pisa de Admisión).
  • 12:00    Raza Braford. Cierre de ingreso de animales de campo.
  • 10:00    Charla: Actualidad de la raza Criolla. Salón Criollo. Disertante: Carlos Solanet
  • 14:00    Raza Braford. Re inscripción de animales de campo.
  • 19:00    Senacsa. A confirmar. Lugar: Stand
  • 20:30    Feria Ovina y Caprina de Bozal y Campo. Lugar: Ruedito de los Corrales

Jueves 23 de setiembre

  • 08:00    Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Nelore. Jurado:

                            Pista N° 2: Brahman. Juzgamiento de animales de bozal               

  • 08:30    Raza Braford. Juzgamiento  de Campo. Lugar: Ruedito de los Corrales.
  • 20:00    Feria de la Raza Braford reproductores Campo y Bozal en el Ruedito de los Corrales.
  • 20:30    Feria de la Raza Hereford y Polled Hereford Campo y Bozal.

Viernes 24 de setiembre

  • 08:00    Curso Jurado Joven Parte práctica. Brahman Junior – Ruedo Central de la ARP

                            Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Nelore

                            Brangus a Campo. Lugar Ruedito de los Corrales.

  • 15:00    Caballos Criollos: Aparte Criollo.  Lugar: Pista Hípica
  • 16:00    Curso: “Conociendo al Brahman 3.0”. Brahman Junior
  • 16:45    Charla: “Brahman absorbente”- Comisión técnica APCB
  • 20:00    Feria de raza Brangus a Campo y Bozal
  • 20:30    Feria de raza Angus a Campo.

Sábado 25 de setiembre

  • 08:00    Juzgamiento Nelore a Campo. Ruedito de los Corrales
  • 09:30    Progenie y Biotipo Ideal. Pista N° 2 – Ruedo Central
  • 15:00    Caballos Criollos: Aparte Campero.  Lugar: Pista Hípica
  • 12:00    Feria de la raza Senepol: Ruedito de los corrales
  • 20:00    Feria de Bozal Raza Nelore a Campo y Bozal

Domingo 26 de setiembre

  • 11:00    Acto inaugural de la “75º Exposición Nacional Ganadería”, con desfile de grandes campeones. Lugar: Ruedo Central
  • 12:30    Feria de la Raza Criolla: Ruedo de los Corrales. 
  • 20:30    Feria de la Raza Cuarto de Milla.

Lunes 27 de setiembre

  • 20:00    Remate Brahman de las Estrellas-Venta de Embriones y Animales de Bozal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.