Congreso Internacional de Reproducción Animal presentará sus últimos avances e innovaciones

(Por LF) Luego de cuatro años, retorna el Congreso Internacional de Reproducción Animal en su octava edición. El foro, organizado por la firma Gestión Ganadera SA, se llevará a cabo el 2 y 3 de junio en el Salón Teatro del Hotel Excelsior y promete presentar lo último en tendencias e innovaciones sobre la materia, por lo que nuevamente, supone una gran ocasión para el análisis e intercambio de conocimientos de aquellos que trabajan en el desarrollo de la reproducción animal.
 

Image description

En charla con InfoNegocios, el doctor José Frutos, director de Gestión Ganadera, comentó que el encuentro contará con la participación de un nutrido grupo de especialistas y profesionales del ámbito de la reproducción animal, que durante las dos jornadas programadas compartirán información y debatirán sobre aspectos claves vinculados al área, investigaciones científicas, nuevos retos y avances tecnológicos.

“En esta oportunidad nos van a estar acompañando conferencistas del altísimos nivel científico como Gabriel Bo, de Argentina, presidente del Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC); Pietro Baruselli, de Brasil, profesor de reproducción animal de la Universidad de São Paulo, al igual que Alejo Menchaca, que viene de Montevideo y es presidente del Instituto de Reproducción Animal Uruguay (IRAU), el cual nos va a estar hablando de reproducción de bovinos y también en sobre las últimas novedades en reproducción de ovinos, que como sabemos es un rubro que está muy en auge y con un crecimiento exponencial”,  manifestó.

También serán parte del congreso Pablo Chesta; Juan Carlos Tschopp, especialista en reproducción de ganado de leche; y Patricia Zimmer, experta en control de enfermedades reproductivas, todos procedentes de Argentina. “Así también vamos a contar con la participación de renombrados disertantes nacionales, los cuales nos van a presentar datos sobre la reproducción animal en Paraguay, que son Adolfo Pereira, Fernando Bogado, Gabriel Heisecke y Federico Krauer”, detalló.
El simposio presentará una diversidad de temas de sumo interés para todos los veterinarios, profesionales de ciencias agropecuarias, productores, académicos y estudiantes.

El jueves 2 de junio se abordarán los siguientes tópicos: impacto del manejo nutricional en la eficiencia reproductiva de los programas de IATF en bovinos de carne; actualización sobre los protocolos principales de la IATF; últimos avances en reproducción ovina; protocolos de alta fertilidad para vacas lecheras en lactancia; cómo mejorar las tasas de preñez en los tambos; y uso de la información en ganado de carne para su aplicación en programas reproductivos.

En tanto, el viernes 3 de junio, los puntos a desarrollar serán: reproducción en vaquillas precoces; efectos de la IATF en una unidad de cría en la zona norte; intensificación de la producción ganadera - vaquillas desafío en Paraguay; pérdidas reproductivas - causas y efectos; desarrollo de los protocolos de IATF sin la incorporación del estradiol; impacto del uso de los toros de alta fertilidad en programas de IATF; impacto del manejo de terneros y la IATF en campos naturales; manejo de los Terneros como herramienta para mejorar los índices reproductivos - zona Bajo Chaco; presentación de cursos de postgrado en reproducción y diplomado en Nutrición; y fisiología de la eCG y criterios a tener en cuenta sobre  su uso en vacas y vaquillas.

Frutos mencionó que el congreso es abierto a todo público pero en especial está dirigido a todas aquellas personas vinculadas al sector pecuario.  “Volvemos después de cuatro años de manera 100% presencial, con mucho entusiasmo y con el apoyo de muchísimas empresas y asociaciones que hacen posible la realización de este congreso. Hay mucha expectativa por parte de todos los inscriptos de volver a juntarnos en un evento científico tan importante como este, por lo que creemos, que una vez más, será todo un éxito”, concluyó.

Para consultas e inscripciones contactar al (0981) 167-979 y (0983) 888-613. También podes visitar las redes sociales de la empresa, Gestión Ganadera en Facebook y @gestionganadera_sa, en Instagram.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.