Crecen ingresos por exportación de carne de pollo (Rusia y Angola, los principales destinos)

(Por LF) La industria avícola nacional cerró el tercer trimestre del año con un total de 5.340 toneladas de productos enviados al exterior, que incluyen carnes, menudencias y despojos, los cuales se tradujeron en ingreso acumulado de US$ 4,2 millones, representado de esta manera, un incremento del 29% respecto a lo recaudado en el mismo periodo del 2020. Dicho aumento se debería al buen movimiento comercial y a una mejora de los precios promedios de exportación.

Image description

Según el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la tendencia se observa en cuanto al volumen enviado, aunque en menor porcentaje. De acuerdo con los datos difundidos, en los primeros nueve meses del año, Paraguay despachó un total 5.340 toneladas de productos avícolas, lo que equivale a un 10,8% más comparado con las 4.818 toneladas exportadas en la misma temporada del 2020.

Específicamente, en que entre enero y setiembre, desde nuestro país partieron 2.086 toneladas de carne aviar por valor de US$ 2,6 millones, 168.134 toneladas de menudencias por la suma de US$ 153.034 y 3.086 toneladas de despojos por US$ 1,4 millones.

En cuanto a la cotización, el informe destaca que el precio promedio, uno de los factores claves que influyó en el crecimiento de los ingresos, se elevó en un 9,4%, tras pasar de US$ 728 la tonelada (precio en 2020) a US$ 797 (en 2021).

Principales compradores
En lo que se refiere a los mercados, Rusia, es el principal destino de la carne y los despojos avícolas paraguayos, aglutinando el 36% del total enviado, lo sigue Angola con un 10 %, luego, Proveeduría Marítima (9%),  Mozambique (7%), Albania (6%), Bahamas (6%), Liberia (5%), Haití (4%) y finalmente, otros mercados menores con el 2% cada uno.

Carne bovina
En lo que respecta a la carne bovina, el Senacsa volvió a evidenciar en su informe el gran momento que atraviesan las exportaciones de la proteína roja, con un nuevo récord histórico de 264.378 toneladas enviadas del producto, por valor de US$ 1.273 millones. Sobrepasando nuevamente, el total de envíos correspondiente al 2020 que va de enero a setiembre, por un valor de US$ 757 millones.

Chile se mantiene como el principal destino del producto estrella con el 44% de participación del total exportado. El país trasandino adquirió en estos nueves meses 108.443 toneladas, 50,5 mil toneladas por las cuales desembolsó US$ 563 millones. En segundo lugar se ubica siempre Rusia con el 20% y 64.870 toneladas compradas por valor de US$ 256 millones. Detrás se encuentran Brasil, Taiwán e Israel, respectivamente, ocupando el tercer, cuarto y quinto lugar en el ranking. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos