Criadores caprinos buscan celebrar su primera feria antes de fin de año (notan incremento de productores)

Según Cynthia Zárate, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Caprinos (APCC), la demanda de productos caprinos experimenta un crecimiento notable en los últimos años. Atendiendo esta necesidad, señaló que desde su gremio buscan celebrar la primera feria caprina para finales de este año.

Image description

La presidenta de la APCC señaló que en dicho evento buscan mostrar toda la gama de productos obtenidos a través de la crianza de cabras a nivel nacional, como son principalmente los lácteos, su carne y por supuesto la genética del animal.

Aunque el evento aún está en proceso de organización, Zárate se mostró muy optimista por el tipo de oportunidades que se pueden dar mediante un encuentro de tal magnitud.

“Todavía no tenemos ni fecha, pero la idea es organizarla con la ayuda de la gente del Crédito Agrícola, que nos puede ayudar y a la vez exponer sus productos agrícolas, mientras que desde nuestra asociación nos encargamos de toda la parte de carne y lácteos”, explicó Zárate.

Lamentablemente, al igual que con el sector ovino, uno de los principales desafíos por los que atraviesan los criadores caprinos es la falta de datos certeros en cuanto a la cantidad de producción como de animales existentes en el territorio nacional. Esta falta de documentación representa un impedimento para los productores en aspectos como el mejoramiento de crianza para mayor productividad o el mejoramiento genético propiamente, con lo cual esta sigue siendo una materia pendiente para los ganaderos tanto caprinos como ovinos.

No obstante, pese a la falta de registros claros en cuanto a la cantidad de animales, la presidenta de la APCC refirió que desde su asociación sí notan un aumento exponencial en la cantidad de criadores con lo cual se refleja también el aumento de la producción en el sector debido a que el consumidor cada vez busca más productos derivados de la caprinocultura.

Y el aumento en la producción caprina influye para que el sector esté en búsqueda activa del mejoramiento de su genética y con ello la incorporación de nuevas razas al territorio nacional. Un ejemplo de esto es el conversatorio de “Presentación de la raza caprina Murciano-Granadina” organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en colaboración con la APCC, en la que el asesor técnico de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Murciano-Granadina (ACRIMUR), Miguel Ángel Carballo, explicó cuáles son los beneficios de dicha raza.

Según explicaron desde la APCC, la raza Murciano-Granadina, como su nombre indica es una raza criada y producida en España, específicamente en las zonas de Murcia y Granada, y se destaca por su capacidad lechera lo cual resulta bastante interesante para caprinocultores locales con lo cual, según señalaron desde la APCC, se está analizando la posibilidad de importar su genética y criarla en el suelo guaraní.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.